Caso mascarillas
En libertad con cargos el presidente de la Diputación de Almería y los otros detenidos por el 'caso mascarillas'
Los detenidos han sido puestos a disposición judicial por la UCO tras dos días de arresto con motivo de la investigación por las presuntas irregularidades en contratos públicos de la Diputación de Almería y del Ayuntamiento de Fines.

Publicidad
El Juzgado de Instrucción número 1 de Almería ha declarado este jueves la puesta en libertad con medidas cautelares para el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, y los otros cuatro detenidos, entre ellos el vicepresidente de la institución, Fernando Giménez, y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, tras declarar en el proceso judicial en la segunda fase del caso de las mascarillas, que investiga el presunto cobro de mordidas a través de contratos irregulares efectuados a través de la Diputación, según informa Europa Press.
Fuentes judiciales han confirmado después de dos horas de declaraciones la decisión del juez instructor Eduardo Martínez, que investiga los presuntos delitos de cohecho, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales, cuyo origen se remonta a junio de 2021, debido a un contrato de más de dos millones de euros para la compra de material sanitario en el periodo más incipiente de la pandemia de COVID-19.
Los cinco detenidos han contestado solamente a las preguntas de sus letrados y la única acusación que solicitó su ingreso en prisión ha sido la que representa al PSOE. Tanto la Fiscalía como sus defensas solicitaron la puesta en libertad, que fue finalmente acordada por el juez de adscripción territorial (JAT) que se encarga, de momento, de esta instrucción.
Así, los detenidos han sido puestos a disposición judicial por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil tras dos días de arresto con motivo de la investigación por las presuntas irregularidades en contratos públicos de la Diputación de Almería y del Ayuntamiento de Fines.
Los detenidos deberán comparecer
No obstante, todos deberán declarar en sede judicial los días 1 y 15 de cada mes, y están obligados a entregar sus pasaportes además de tener prohibido abandonar el territorio nacional.
En la causa hay aproximadamente 17 investigados, de los que la mayoría han quedado en libertad por decisión de la Guardia Civil, aunque igualmente deben comparecer en este juzgado cuando sean citados.
El pasado martes, el PP decidió suspender de su militancia de forma cautelar a todos los detenidos. En la noche del miércoles, el presidente de la Junta de Andalucía, declaró en la presentación de su nuevo libro que eran "noticias muy desagradables y tristes", pero que su partido llevó a cabo actuación "rápida" y que serían "transparentes" y "contundentes" si realmente "se demuestra que hay corrupción".
Más Noticias
-
El extesorero de Bancal de Rosas admite una financiación "no habitual" de la precampaña de Sánchez
-
Ayuso, tras la condena al fiscal general del Estado: "En ese banquillo, según Sánchez, se sentaba él mismo"
-
Las acusaciones populares piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama de las mascarillas
Publicidad









