Caso mascarillas
Los detenidos por las presuntas mordidas del caso 'Mascarillas' de Almería pasan a disposición judicial
El juzgado dictará si ingresan en prisión, quedan libres con cargos o sin ellos.

Publicidad
El pasado martes sorprendía la noticia de la detención del presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García Molina y Fernando Giménez, así como el alcalde del municipio almeriense Fines, Rodrigo Sánchez. Todos ellos pertenecientes al Partido Popular. Además se sumó el arresto el hijo del alcalde y un técnico de Obras Públicas de la institución provincial del área de Fomento .
En total son diez personas, entre detenidos e investigados, las implicadas por las presuntas 'mordidas' de adjudicación de contratos públicos. Según fuentes de la investigación a EFE, las nuevas personas investigadas estarían vinculadas con el presidente almeriense: una hermana y un hermano.
Este jueves pasan a disposición judicial los detenidos en la segunda fase del 'caso Mascarillas'. Los cinco lo harán acompañados de la Guardia Civil al estar detenido, mientras que tres lo harán en calidad de investigados. La jueza determinará si los cinco arrestados ingresan en prisión, quedan en liberta con cargos o, de lo contrario, sin medidas.
A primera hora de la mañana del martes se conoció que la Unidad Central Operativa (UCO) había detenido a García Molina, Giménez y Sánchez. Los agentes estuvieron registrando viviendas, además de teléfonos móviles, oficinas públicas y sedes mercantiles.
Durante más de diez horas registraron domicilios y sedes empresariales, con el foco puesto en la comarca del Valle del Almanzora, una operación supervisada por el teniente coronel Antonio Balas y consiguieron documentación para añadir a una persona más a la investigación.
Investigado de nuevo
Se trata del exvicepresidente tercero de la Diputación, Óscar Liria vuelve a estar en el punto de mira en este caso. Fue detenido el pasado junio de 2021 en la primera fase de la operación y ahora está siendo investigado, donde se le achaca un papel importante por un contrato de más de dos millones de euros de la compra de mascarillas durante la pandemia.
En uno de los registros encontraron información que relacionaba a Liria con una de las empresas investigadas. El instructor apuntó en el auto de que los investigados habrían colaborado o facilitado adjudicaciones fraudulentas con empresas a cambio de comisiones .
Además de dos hermanos del presidente de la Diputación, hay otros dos empresarios que están siendo investigados junto con un tercer implicado. Todos ellos se encuentran en libertad, pero no se descarta que el número de investigados aumente, así como el de los detenidos, según informan a EFE las mismas fuentes.
Las conversaciones
El caso, que se remonta a 2021 por el coste de los dos millones de euros de material sanitario y que entre algunos de los implicados se repartieron un millón, avanza por las irregularidades en contratos de obra pública. Ahora, se les investiga por delitos de cohecho, malversación de dinero público y blanqueo de capitales.
"Algunos de los implicados ahora detenidos no habrían tenido participación en la adjudicación presuntamente fraudulenta de los contratos, pero sí en la posterior canalización de los fondos ilegales en el tráfico legal del dinero, lo que podría ser constitutivo de un delito de blanqueo de capitales", indicó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA ):
En los móviles de los investigados , la UCO ha encontrado conversaciones de un grupo de WhastApp donde hablarían de las 'mordidas'. El vicepresidente le preguntó a Liria "Talla 20", a lo que este le respondió "al final sería más o menos la 10".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
Juanma Moreno, preocupado porque el 'caso Mascarillas' de Almería afecte a las elecciones: "Hemos tomado decisiones inmediatas"
-
Medio siglo después de la muerte del dictador Francisco Franco, su figura sigue presente en el debate público
-
50 años de la muerte de Franco: el fin de la dictadura y el inicio de la democracia en España
Publicidad









