Coronavirus

Largas colas de jóvenes en Barcelona para vacunarse sin cita previa

Desde primera hora de la mañana se han empezado a formar filas de jóvenes, que han llegado a esperar hasta tres horas antes de recibir el pinchazo.

Largas colas en Cataluña para vacunarse sin cita previa

Largas colas en Cataluña para vacunarse sin cita previaantena 3 noticias

Publicidad

En un momento en el que se disparan todos los indicadores epidémicos, este miércoles se han formado largas colas en el Centro de Atención Primaria (CAP) Ramon Turró de Barcelona, para aquellos que quisiesen recibir la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus sin cita previa.

Una iniciativa creada a través de las redes sociales y que ha tenido buena acogida ya que se han agotado las mil dosis ofertadas.

Desde primera hora de la mañana, numerosas personas -la mayoría jóvenes- se han unido a las filas que se estaban formando en la calle para recibir el ansiado pinchazo, teniendo que esperar en algunos casos hasta cuatro horas.

Según ha explicado la directora del CAP, Ester Julve, en cuanto han abierto las puertas ya se han repartido prácticamente todos los números a los primeros mil de la fila, que van inoculando a lo largo de la jornada: "Ha sido un éxito", indicaba, "estamos teniendo una quinta ola; estamos agotados pero sabemos que la única solución que hay es vacunar", ha destacado Julve.

Largas colas también en Madrid

Barcelona no ha sido el único punto donde se han formado colas para vacunarse. En el Hospital Isabel Zendal de Madrid han tenido que esperar hasta dos horas para recibir la vacuna, debido a al inicio de vacunación de nuevas franjas de edad y de la autocita.

En la capital, el próximo viernes 9 de julio, se extenderá el sistema de autocita para el tramo de 25 a 30 años, de modo que estará abierta la vacunación para todas las personas nacidas en 1996.

A principios de la semana del día 12, se ampliará este sistema para todas las personas mayores de 16 años, según ha indicado el consejero de Sanidad madrileño, Enrique Ruiz Escudero.

Además, a través de nuestro 'CuentaVacunas' puedes ver en tiempo real cómo avanza el ritmo de vacunación y cuándo te tocará vacunarte.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.