Coronavirus

Cataluña vuelve a imponer restricciones en las residencias de mayores ante la situación epidemiológica

Los familiares que no estén vacunados deberán realizarse un test de antígenos para poder visitar a los residentes y los trabajadores sin vacunas o con la pauta a incompleta se someterán a cribados semanales.

Cataluña vuelve a imponer restricciones en las residencias de mayores ante la situación epidemiológica

Publicidad

Las restricciones vuelven a las residencias de mayores. El aumento de los contagios en toda España ha obligado a multitud de comunidades a tomar nuevas restricciones, medidas que también han llegado a los centros de mayores. Allí se encuentra la población más afectada por el coronavirus en la primera ola y, aunque ya estén vacunados, extremar la precaución con ellos en esta situación es un deber.

Cataluña reestablece restricciones

La primera que se ha adelantado ha sido Cataluña. Desde este miércoles todos los familiares que no estén vacunados contra el coronavirus van a tener que realizarse un test de antígenos, y dar negativo, para poder visitar a los residentes.

También los trabajadores sin vacuna o con una sola dosis se someterán a un cribado semanal. Está previsto que estas medidas se extiendan en el tiempo todo lo que se crea necesario y hasta que la situación epidemiológica mejore.

El Govern, preocupado

La situación epidemiológica en Cataluña continúa descontrolada. La última actualización ha sumado 7.400 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. Además, los ingresos hospitalarios siguen al alza al notificar 35 más que ayer, por lo que el total se sitúa en 610. El riesgo de rebrote (EPG) sigue desbocado y se sitúa en el más alto registrado en toda la pandemia de coronavirus, 1.460 puntos, mientras que la velocidad de propagación (Rt) está ya en 3,39, lo que supone que de cada contagiado surjan por ahora otros tres más.

Ante estos datos, el conseller de Salud, Josep Maria Argimon, ha reconocido este miércoles en el Parlament que desde la Generalitat están "ciertamente preocupados" por una nueva ola "con características distintas a las anteriores" y ha pedido respetar las pautas de prevención y protección "conocidas por todos". Argimon ha reconocido que el perfil de los ingresados en las UCI es "distinto" y ha recalcado que "es importante normalizar nuestras vidas, pero que lo hagamos con las medidas de protección y prevención que todos conocemos".

Publicidad

La ola de calor dejó este domingo seis máximas de récord en España como los 42ºC de Toledo

El cambio climático triplicó las muertes por calor en la última ola en Europa: 1.500 fallecidos más

Un nuevo estudio internacional estima que el calentamiento global provocó dos de cada tres muertes por calor durante la ola registrada en junio en Europa. En Madrid, el 90% de los fallecimientos se debieron directamente al cambio climático.

Incendio Tarragona

Los bomberos dan por estabilizado el incendio de Paüls, en Tarragona, tras arrasar más de 3.300 hectáreas

Cerca de 500 efectivos han estado trabajando toda la noche para perimetrar las llamas y ya se ha levantado el confinamiento en todos los municipios excepto en Paüls.