Publicidad

ASÍ LO VIVIMOS

La Zarzuela apartaba a Urdangarín de los actos oficiales hace seis años

Iñaki Urdangarín quedaba relegado de los actos oficiales del Palacio de La Zarzuela. Según explicaba el jefe de la Casa del Rey, tal día como hoy hace seis años, Rafael Spottorno, a la Casa de Su Majestad no le parecían ejemplares las actividades del duque de Palma, investigado por el Caso Nóos.

En un intento de marcar las distancias la Casa Real empezaba un proceso que solo se acentuaría con los años. Iñaki Urdangarín era apartado de la esfera pública de la familia real por su supuesta implicación en la trama de corrupción del Caso Nóos. Apenas dos años más tarde borraban cualquier rastro del esposo de la Infanta Cristina de Borbón en la web.

El último acto oficial al que acudieron Iñaki Urdangarin y Cristina de Borbón, como miembros de la Familia Real, fue a la celebración del Día de la Hispanidad, el 12 de octubre de 2011.

Tras la imputación en el Caso Nóos de la Infanta Cristina, el actual Rey, su hermano Felipe VI, tomaba la decisión de revocar el uso del título de duquesa de Palma a su hermana. Esto sucedía en 2015, ante la negativa de ésta durante más de tres años a renunciar a sus derechos de sucesión al trono de España. Tal título le fue otorgado a doña Cristina por su padre, Juan Carlos I en 1997, cuando contrajo matrimonio con Urdangarín.


Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.