197

Publicidad

Mensaje de Navidad del rey

Más de dos tercios aprueba el mensaje de Navidad del rey Felipe VI y la alusión a su padre

La referencia al rey Juan Carlos del mensaje de Navidad del rey, el más comprometido de los difundidos en estas fechas durante su reinado, recibe el apoyo de más del 73 por ciento de los españoles según una encuesta de 'La Razón'.

El mensaje de Navidad del rey Felipe VI este año era uno de los más comprometidos por la expectación generada y por las informaciones sobre su padre, el rey Juan Carlos. Unas expectativas alimentadas desde ámbitos políticos, sobre todo desde Unidas Podemos, pero también por parte de diferentes miembros del Gobierno aludiendo a la posibilidad de que la polémica sobre el rey emérito debía entrar en el tradicional mensaje de final de año.

Muy esperado

Todos estos antecedentes convirtieron este año el tradicional mensaje en uno de los más esperados y así ha sido. Según una encuesta publicada por el diario 'La Razón', más de un 73 por ciento considera que "tenía más interés este año que en otros anteriores". Solo un 23 por ciento responde que no. El grupo de población entre los 35 y los 55 años son los que más lo esperaban, un 83,2 por ciento.

Planteamiento adecuado

La otra cuestión, las referencias o no a los problemas con Hacienda y las investigaciones judiciales del rey emérito, fueron respondidas por Felipe VI sin mencionar a su padre, con esta frase: "Los principios morales y éticos nos obligan a todos sin excepciones; y están por encima de cualquier consideración, de la naturaleza que sea, incluso de las personas o familiares". Un 73,6 por ciento considera que "fue la adecuada". Lo piensan todos los grupos preguntados, desde los más jóvenes, un 70 por ciento, los de mediana edad (76,8%) y los más mayores con un 72,6 por ciento. Solo un 13,9 por ciento no lo vio adecuado y un 12,5 por ciento no tiene opinión o no contesta.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.