Carmen Calvo

Carmen Calvo, sobre el discurso de Navidad del rey Felipe VI: "Estará a la altura"

La vicepresidenta primera del Gobierno, ha dicho sobre Felipe VI, que "sabe leer muy bien nuestro país y estará a altura de un año muy difícil para trasladarnos la seguridad y tranquilidad que le corresponde como símbolo de la unidad del Estado". El CIS arroja datos curiosos sobre la monarquía. Está lejos de ser uno de los principales problemas para los ciudadanos. Le preocupa solo a un 0,3% de los encuestados.

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo

Publicidad

Quedan 4 días para evento importante, que sí despierta mucha expectación, sobre todo este año: el discurso de Nochebuena del Rey.

Carmen Calvo, vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, ha opinado, en relación al discurso de Navidad de Felipe VI, que el rey "sabe leer muy bien nuestro país y estará a la altura de un año muy difícil".

Carmen Calvo ha hecho estas declaracionesantes de participar en la entrega de los XVI Premios Plaza de España, donde ha asegurado que "vamos a respetar a su majestad, que se va a dirigir sin ningún tipo de cortapisas al conjunto de los españoles y no tiene más tramite que el de siempre".

Según la vicepresidenta primera del Gobierno, Felipe VI, "sabe leer muy bien nuestro país y estará a altura de un año muy difícil para trasladarnos la seguridad y tranquilidad que le corresponde como símbolo de la unidad del Estado".

Calvo ha precisado que "no hay ni comentario ni debate" y que cuando el discurso del rey se produzca estará la voluntad libre de cada uno para tener su propia opinión. Se espera que el rey pronuncie su habitual mensaje navideño y una valoración de la evolución de la pandemia de coronavirus pero también alguna mención a los asuntos que afectan a su padre, el rey Juan Carlos.

Publicidad

Miriam Nogueras, junto a Pedro Sánchez en el Congreso

El Gobierno matiza el pacto con Junts: las lenguas cooficiales solo se usarán "por obligación" en los territorios donde se hablan

Junts asegura que el acuerdo con el Gobierno incluye que las empresas, independientemente de dónde se ubique la sede, tendrán que hablar en catalán a los clientes.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page

Page critica delegar competencias de inmigración a Cataluña "desde motivaciones racistas" y por "minutos de legislatura"

"¿Por qué quiere Junts obligar al Gobierno, a cambio de minutos de legislatura, al traspaso de competencias? Por erosionar la soberanía nacional y lo quiere, además, desde motivaciones racistas", ha señalado García-Page.