ETA
Ainhoa Múgica Goñi, exdirigente de ETA, reconoce que ordenó el asesinato del concejal de UPN José Javier Múgica
La exjefa militar de ETA, alias Olatz, admite en la Audiencia Nacional haber dado la orden al comando Argala para colocar la bomba lapa que mató al edil navarro en 2001. La Fiscalía pide 42 años de prisión y 70 de inhabilitación.

Publicidad
La exdirigente etarra Ainhoa Múgica Goñi, conocida como Olatz, reconoció este jueves ante la Audiencia Nacional haber ordenado el asesinato del concejal de UPN José Javier Múgica, perpetrado con una bomba lapa colocada en su furgoneta el 14 de julio de 2001, en Leitza (Navarra).
A la pregunta del fiscal: “¿Reconoce usted los hechos que son objeto de acusación?”, la acusada respondió con un escueto “sí”. Con esa palabra, asumió las acusaciones de la Fiscalía, que solicita para ella 42 años de prisión, 25 por asesinato terrorista y 17 por estragos, y 70 años de inhabilitación absoluta.
El juicio, celebrado en una única sesión, duró apenas unos minutos. El fiscal Carlos García-Berro renunció a la práctica de casi todas las pruebas, salvo un informe sobre el artefacto explosivo, y mantuvo su petición de pena sin rebajas, dejando la condena “al prudente criterio de la Sala”. La defensa se adhirió a lo planteado por el Ministerio Público.
Tras la admisión de los hechos, el tribunal dio por visto para sentencia. Según fuentes jurídicas, la pena que se le imponga quedará dentro de los 30 años de cumplimiento efectivo ya fijados por sus anteriores condenas, entre ellas la de 67 años y medio de prisión por facilitar el coche bomba usado en el atentado que mató al mosso d’esquadra Santos Santamaría.
La orden y la prueba manuscrita
La Fiscalía considera acreditado que Múgica Goñi, responsable del aparato militar de ETA entre 2001 y 2002, elaboró junto a Andoni Otegi Eraso un manuscrito con el croquis de una furgoneta y varias anotaciones en euskera: el modelo del vehículo, la fecha del atentado, la cantidad de titadyne y la expresión “meter presión al eje”, indicación técnica para maximizar el efecto de la explosión.
El fiscal destacó que el caso se apoya no solo en el reconocimiento de la acusada, sino en esa “prueba directa relativa a la confección del croquis y a la anotación sobre cómo colocar la bomba para aumentar su potencialidad lesiva”.
El atentado en Leitza
El 14 de julio de 2001, José Javier Múgica, de 58 años, se disponía a arrancar su furgoneta cuando una carga explosiva de entre 2 y 3 kilos, presuntamente dinamita titadyne, estalló bajo el vehículo. Murió en el acto. La deflagración ennegreció fachadas de la calle Amazabal y obligó a desalojar a los vecinos.
Por este asesinato ya fueron condenados Francisco Javier García Gaztelu, ‘Txapote’, quien dio la orden inicial, y los miembros del comando Argala: Andoni Otegi Eraso, Óscar Celarain Ortiz y Juan Carlos Besance Zugasti.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Más Noticias
-
El rey Juan Carlos I tilda de "catástrofe" el episodio entre la reina Letizia y doña Sofía en la catedral de Palma
-
Koldo García habría influido en la toma de decisiones de Canarias y Baleares para comprar mascarillas en pandemia
-
La Audiencia Nacional abre una investigación por los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo
Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.
Publicidad









