El exdiputado del PP, Vicente Martínez-Pujalte

Publicidad

POR LOS PAGOS RECIBIDOS

La Justicia investiga a Martínez Pujalte y Ana Torme por delitos de falsedad documental y cohecho

Un juzgado de Valladolid ha abierto diligencias a raíz una de una denuncia de la Fiscalía.

Un juzgado de Valladolid ha abierto diligencias a raíz una de una denuncia de la Fiscalía contra el exdiputado del PP, Vicente Martínez Pujalte, y la exsenadora popular, Ana Torme, por delitos de falsedad documental y cohecho que habrían cometido por los pagos recibidos de la constructora Collosa.

Fuentes jurídicas han informado de la denuncia de la Fiscalía de Valladolid y han añadido que el Juzgado de Instrucción 5 de Valladolid ha acordado al mismo tiempo abrir diligencias e inhibirse en favor del juzgado decano de Madrid al entender que los hechos ocurrieron en Madrid y no en Valladolid.

La denuncia afecta, entre otros, al exdiputado Martínez Pujalte, a la exsenadora Ana Torme y al vicepresidente de Construcciones Llorente SA (Collosa), Alejandro Llorente Muñoz. Vicente Martínez Pujalte, que dejó el Congreso en diciembre al término de la anterior legislatura, reconoció haber cobrado 75.000 euros entre 2008 y 2009 a través de su despacho de asesoría de la constructora Collosa, una de las beneficiadas por los parques eólicos en Castilla y León.

Asimismo, según las mismas fuentes, la Fiscalía de Valladolid ha pedido que, en lo que afecta al exdiputado Pedro Gómez de la Serna y al exembajador Gustavo de Arístegui, se remita testimonio al Juzgado de Instrucción de la Audiencia Nacional que está conociendo de unas diligencias previas ya abiertas.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.