Moda

Muere el diseñador Giorgio Armani, 'rey de la moda italiana', a los 91 años

El famoso diseñador ha fallecido en Milán, acompañado de su familia y de Leo Dell'Orco, su compañero durante los últimos 20 años.

El diseñador Giorgio Armani, en una foto de archivo

El diseñador Giorgio Armani, en una foto de archivoEuropa Press

Publicidad

Giorgio Armani ha fallecido a los 91 años de edad. Considerado el 'rey de la moda italiana', el famoso diseñador ha muerto este jueves en Milán, donde permanecía acompañado de su familia y de su compañero durante los últimos 20 años, Leo Dell'Orco.

Armani, figura imprescindible para entender el concepto de la moda en Italia, fue hospitalizado poco antes de cumplir los 91 años debido a una infección pulmonar que le obligó a perderse el desfile masculino de alta costura celebrado en junio. Fue hospitalizado y posteriormente convaleció en su casa de la Via Borgonuovo de Milán.

Su grupo empresarial ha anunciado el fallecimiento mediante un comunicado: "Con infinito pesar, el grupo Armani anuncia el fallecimiento de su creador, fundador e incansable motor: Giorgio Armani. El señor Armani, como siempre le han llamado con respeto y admiración sus empleados y colaboradores, falleció tranquilamente, rodeado de sus seres queridos. Incansable, trabajó hasta sus últimos días, dedicándose a la empresa, a las colecciones y a los diversos y siempre nuevos proyectos en curso y en desarrollo".

Armani seguía siendo el único propietario de su empresa y trabajaba con un grupo muy unido de colegas de toda la vida y miembros de su familia. "En esta empresa, siempre nos hemos sentido como parte de una familia", afirmó la empresa en el comunicado. "Nosotros, los empleados y familiares que siempre hemos trabajado junto al Sr. Armani, nos comprometemos a proteger lo que él construyó y a llevar adelante su empresa en su memoria, con respeto, responsabilidad y amor", añadió.

Una leyenda de la moda

Conocido como 'Re Giorgio' (el rey Giorgio en su italiano natal), el diseñador era famoso por supervisar cada detalle de su colección y todos los aspectos de su negocio, desde la publicidad hasta arreglar el peinado de las modelos antes de salir a la pasarela. El sábado y el domingo se instalará una capilla ardiente en Milán, la ciudad que él convirtió en su hogar, seguida de un funeral privado en una fecha aún por determinar, según informó la empresa.

El 'Re Giorgo' fue una leyenda absoluta de la moda y un icono universal del estilo contemporáneo. Puso a la mujer y su libertad en el centro de su trabajo, con un estilo marcado por la elegancia atemporal. Hace exactamente 50 años fundó Giorgio Armani, una empresa que hoy en día es uno de los gigantes de la moda italiana en el mundo, con unos ingresos de 2.300 millones de euros y actividades en los sectores de la moda, la restauración y la hostelería.

Se consolida así como una de las pocas casas que han mantenido el equilibrio entre la visión creativa y el liderazgo empresarial, mientras la mayoría de marcas históricas fueron absorbidas por grandes conglomerados. Recientemente, también había adquirido la histórica Capannina de Forte dei Marmi, así lo afirma el medio italiano 'Il Solle 24 Ore'.

Armani, que había nacido en Piacenza en 1934 y había cumplido 91 años el pasado 11 de julio, había tenido un verano complicado en cuanto a la salud se refiere. Tanto es así que, por primera vez en la historia de su larga carrera, no asistió a los desfiles masculinos de Milán ni al de la colección Giorgio Armani Privé en París, lo que generó cierta preocupación, pero siguió trabajando sin descanso entre bastidores.

Una revolución estilística

Armani siempre se mantuvo fiel a la filosofía con la que empezó en 1975, junto a su socio Sergio Galeotti, fallecido hace cuatro décadas. Fue en los años 70 cuando su famosa chaqueta desestructurada cambió las reglas de la moda masculina.

Aportó fluidez a las prendas de los hombres y otorgó a las mujeres trajes de chaqueta y pantalón con un corte riguroso y andrógino, rompiendo estereotipos de género. También dejó huella con su paleta de colores neutros: gris, beige, greige (un tono intermedio entre gris y beige) y el azul noche, que se convirtió en una de sus señas de identidad.

El vínculo entre la moda y el cine

Armani fue uno de los primeros diseñadores en comprender el poder del cine como escaparate global. Introdujo el 'product placement' en 'Hollywood', vistiendo a actores tanto en películas como en alfombras rojas. Desde entonces, estrellas como Jodie Foster, Helen Mirren, Cate Blanchett, Naomi Watts o Amanda Seyfried, han lucido sus creaciones en los eventos más importantes de la industria.

Su elegancia y educación no le impedían ser directo. En 2020 arremetió contra diseñadores que, según él, al imponer tendencias sin atender a lo que realmente favorece a las mujeres "violan" a sus clientas. Tal y como comunicó su familia, se instalará la capilla ardiente desde el sábado 6 de septiembre hasta el domingo 7 en el Armani Teatro de Milán. Posteriormente se celebrará el funeral privado, de acuerdo con las últimas voluntades del diseñador.

Es una noticia de última hora sobre la muerte de Giorgio Armani a los 91 años. Prueba a refrescar la página para recibir información actualizada.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad