Carlos Fabra ante los medios

Publicidad

VIGILANCIA PENITENCIARIA DE MADRID

El juez concede la libertad condicional a Carlos Fabra

El expresidente de la Diputación de Castellón y del PP provincial Carlos Fabra ha cumplido ya tres cuartas partes de la condena.

El juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de Madrid ha acordado la libertad condicional del expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra, internado en el centro de inserción social Victoria Kent, al haber cumplido ya las tres cuartas partes de la condena. Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Madrid han informado de esa decisión, adoptada en contra de la junta de tratamiento del centro Victoria Kent y de la Fiscalía Anticorrupción.

Fabra fue condenado en 2013 por la Audiencia Provincial de Castellón a cuatro años de prisión y al pago de 1,4 millones de euros de multa por cuatro delitos fiscales, tras considerar que el exmandatario había defraudado a la Hacienda Pública 693.000 euros. Después de conocer la condena, el expresidente recurrió la decisión al Tribunal Supremo que rechazó el recurso, solicitó al Gobierno un indulto, el cual también fue denegado, y apeló al Tribunal Constitucional, que también desoyó su petición.

En diciembre de 2014 Fabra ingresó en la prisión de Aranjuez (Madrid) desde la que posteriormente fue trasladado, en abril de 2016, al centro de inserción social Victoria Kent, donde llegó a solicitar hasta tres veces la libertad condicional que ahora le han concedido. Anticorrupción se mostró contraria a esta medida en las anteriores ocasiones "principalmente" porque Fabra no había abonado "los intereses de la cantidad a la que fue condenado en sentencia en concepto de responsabilidad civil". Esos intereses ascienden a "algo más de 300.000 euros", indicaron fuentes judiciales.

Aún así, en su anterior solicitud de libertad condicional, la junta de tratamiento del centro emitió un informe desfavorable por mayoría y no por unanimidad, como había ocurrido las dos veces anteriores.

Publicidad

Día de la Diada

El PSOE pide suspender el pleno del 11 de septiembre para respetar la Diada y abre un pulso sobre el calendario del Congreso

Los socialistas han solicitado a la Diputación Permanente que no se celebre la sesión prevista el 11-S, día de la fiesta nacional de Cataluña.

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

Robles responde al PP y defiende la actuación de las Fuerzas Armadas en los incendios con 50 minutos de vídeos: "Mientras ustedes se cansaban..."

La ministra de Defensa proyectó casi una hora de imágenes y vídeos de la UME actuando contra los incendios en respuesta a las 'quejas' del PP.