Publicidad

Caso Dina

Investigación judicial de las amenazas contra el juez que pidió investigar a Pablo Iglesias

Nuevo frente judicial para Podemos. Un juzgado de Madrid ha abierto una investigación por el supuesto acoso de militantes de podemos al juez García Castellón, el magistrado que denunció esas amenazas después de pedir al Supremo que investigara a Pablo Iglesias por el caso Dina Bousselham, ex asistente del líder de Podemos.

El juzgado de Madrid ha abierto una investigación por el acoso a través de las redes sociales que el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón denunció tras su instrucción de la causa contra el ex comisario José Manuel Villarejo y el robo del teléfono de la ex asistente de Pablo Iglesias Dina Bousselham. Se investiga si pudo existir delitos de injurias a funcionario público en el ejercicio de su cargo y amenazas.

García-Castellón presentó en octubre una denuncia ante la Policía Nacional por considerar que los mensajes contra su persona "podrían revestir carácter de infracción penal". La unidad que rastrea delitos en redes sociales asumió la investigación. Esto llevó a una denuncia de la Fiscalía de Criminalidad Informática de Madrid

Comunicación al CGPJ

El magistrado de la Audiencia Nacional también envió una carta al Consejo General del Poder Judicial para informarles de la campaña de desprestigio personal y profesional e intimidación que sufría en redes sociales como consecuencia de elevar una exposición razonada al Tribunal Supremo en la que le pedía investigar al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, por el caso 'Dina'. Vinculó esta campaña de acoso en redes sociales con su petición al Supremo para que investigara a Iglesias por los delitos de descubrimiento y revelación de secretos con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa y/o simulación del delito con el objetivo de determinar cómo apareció en casa de Villarejo y acabó siendo pública la información contenida en el móvil de Bousselham tras su robo en 2015.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.