Efectivos de la Policía Nacional destinados a Cataluña para impedir el 1-O hospedados en el hotel Mont-Palau de Pineda

Publicidad

DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL

Interior enviará 50 agentes de policía a Cataluña para escoltar a los candidatos electorales de partidos constitucionalistas

Estos 50 policías se unirán a otros 200 agentes, en su mayoría de los Mossos d'Esquadra, que ya actúan como escoltas en Cataluña. Esta decisión se ha tomado después de que aparecieran colgados de un puente siete muñecos boca abajo con logotipos de Cs, PSC y PP.

El Ministerio del Interior enviará en los próximos días a Cataluña a medio centenar de policías, para escoltar a los candidatos de partidos constitucionalistas durante la campaña electoral que arranca mañana. Fuentes policiales han confirmado esta información, dos días después de que unos desconocidos colgaran en un puente de la C-17 a la altura de Malla (Barcelona) siete muñecos boca abajo, algunos de ellos con logotipos de Cs, PSC y PP.

Los Mossos han abierto una investigación para tratar de identificar a las personas que colgaron estos muñecos en el puente, donde también se lee una pintada en la que se pide la libertad de los "presos políticos". Estos 50 policías se unirán a otros 200 agentes, en su mayoría de los Mossos d'Esquadra, que ya actúan como escoltas en Cataluña.

Interior ya se vio obligado a poner escoltas a varios políticos de Ciudadanos como consecuencia de un episodio violento en su sede con un grupo de independentistas, según explica el diario. La finalidad de estos agentes no será solo dar protección a los candidatos de los partidos constitucionalistas (PP, PSOE y Ciudadanos) durante la campaña electoral, sino también a los líderes nacionales que se desplazarán a esta comunidad autónoma para participar en actos y mítines políticos.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.