Iñaki Urdangarin a su salida de la Audiencia de Palma de Mallorca

Publicidad

DICE QUE SU SITUACIÓN ES LA "HABITUAL"

Instituciones Penitenciarias señala que el primer permiso de Urdangarin será entre noviembre y diciembre de 2019

Preguntado sobre cuándo obtendrá su primer permiso, Ángel Luis Ortiz, ha señalado que estos se dan cuando el preso cumple dos requisitos: Buena conducta y haber cumplido la cuarta parte de la condena. Por eso, ha señalado que la fecha prevista para Iñaki Urdangarin es entre noviembre y diciembre de 2019.

El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Angel Luis Ortiz, ha señalado que la situación del exduque de Palma, Iñaki Urdangarin, en la cárcel de Brieva (Avila) es la "habitual" y ha señalado que goza del segundo grado puesto que así lo establece el reglamento.

Asimismo ha indicado que prevé que en noviembre o diciembre de 2019 reciba su primer permiso. En una entrevista en RNE Ortiz ha subrayado que el 18 de junio, cuando Urdangarin llevaba dos meses en prisión se le clasificó en régimen ordinario, algo que "legalmente se debe hacer dentro de los tres primeros meses" de prisión.

Además, el responsable de Instituciones Penitenciarias, ha explicado que la posibilidad de un traslado del yerno del Rey, "que cumple como un preso más", a otro centro penitenciario, "no se ha planteado", pero ha añadido que esto depende de "las propias peticiones" de los presos.

Preguntado sobre cuándo obtendrá su primer permiso, Ortiz ha señalado que estos se dan cuando el preso cumple dos requisitos: Buena conducta y haber cumplido la cuarta parte de la condena. Por eso, ha señalado que la fecha prevista es entre noviembre y diciembre de 2019.

Además, Ortiz ha defendido que las "circunstancias especiales" que rodean a la prisión en la que cumple el exduque son las "propias que requiere el caso". Ha reiterado que "cumplirá su condena en una prisión española con arreglo al marco normativo que existe".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.