la infanta Cristina

Publicidad

FUE CONDENADA A DEVOLVER MÁS DE 300.000 EUROS

La Infanta Cristina duda si recurrir o no la sentencia del 'caso Nóos' que la absolvió

Su equipo de abogados está dividido, ya que algunos lo creen conveniente peor otros no. La Infanta fue declarada beneficiaria a título lucrativo de los delitos cometidos por Iñaki Urdangarin por el caso Nóos, pero absuelta como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales cometidos por su marido en los años 2007 y 2008.

El abogado de la Infanta Cristina, Jesús María Silva, ha explicado que ella "tiene el dilema" de si presentar un recurso de casación ante el Tribunal Supremo por la decisión de la Audiencia de Palma de haberla juzgado, aunque finalmente la hayan absuelto de dos delitos fiscales por el caso Nóos.

En declaraciones a la prensa a las puertas de su despacho, Silva ha reconocido que ella "tiene un lío mental bastante considerable", ya que por un lado querría hacerlo pero por otro está cansada, aunque la vista en el Supremo no le obligaría a asistir y sólo acudirían los abogados.

La Infanta fue declarada beneficiaria a título lucrativo de los delitos cometidos por su marido por el caso Nóos, pero absuelta como cooperadora necesaria de dos delitos fiscales cometidos por Iñaki Urdangarin en los años 2007 y 2008.

Silva ha admitido que aunque al final se hará "lo que ella quiera", existen discrepancias en el equipo de defensa sobre la conveniencia de presentar este recurso: él y varios letrados son partidarios, mientras que otros no están por la labor de recurrir, con lo que todavía están debatiendo qué hacer.

Silva sostiene que Manos Limpias no tenía legitimación para haber acusado a la Infanta y cree que, si recurren al Supremo y éste le da la razón, les permitirá abrir nuevas vías para intentar por ejemplo "que desaparezcan las imágenes de los medios o ejecutar el derecho al olvido ante Google".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.