ENTREVISTA TRAS CONOCERSE LA SENTENCIA

Jesús María Silva, abogado de la Infanta Cristina: "No podemos descartar la interposición de un recurso ante el Supremo"

El letrado de la Infanta Cristina asegura que la sentencia del caso Nóos solo la considera "beneficiaria inconsciente de lo obtenido por su marido". Además especificó que la cantidad que debe pagar la hija del Rey Juan Carlos no es "una multa", sino una constatación de que hubo un beneficio y por ello debe ingresarlo en Hacienda. Sobre la sentencia de Urdangarin, señaló: "Si yo fuera su abogado, recurriría".

El letrado Jesús María Silva

Publicidad

El abogado de la Infanta Cristina, Jesús María Silva, ha señalado que no descartan interponer un recurso ante el Supremo por la sentencia. La resolución la absuelve de los delitos que se le imputaban pero la considera "beneficiaria inconsciente de las cantidades obtenidas de forma ilícita por su marido".

En una entrevista en Antena 3, Silva ha explicado que aún no ha podido hablar con la infanta, y que la sentencia deja claro que no ha cometido delitos: "Dice que se ha podido beneficiar de cantidades obtenidas ilícitamente, sin saber que eran ilícitas, para adquirir bienes u organizar fiestas".

El abogado de la Infanta también detalló que Hacienda debe devolver dinero a la hija del Rey porque "el dinero que ella depositó cautelarmente supera, con creces, la cantidad que el Tribunal entiende que se benefició".

El recurso contra esta sentencia es posible, y el abogado confirmó que "no lo descartan", porque el Supremo permite discutir, aún habiendo sido absuelta, el importe total del beneficio que ha recibido.

Client Challenge

Sobre la condena a Iñaki Urdangarin afirmó que, si él fuera el abogado del ex duque de Palma, lo haría porque cree "que hay motivos".

Client Challenge

Publicidad

La Presidenta Associació Víctimes Mortals DANA 29-O, Rosa María Álvarez

Los familiares de víctimas de la DANA lamentan que "la alerta llegó cuando ya habían muerto" y ven a Mazón "más cerca" de la cárcel

Las primeras trece víctimas narrarán su experiencia durante tres días sin interrogatorios directos.

Fiscal General del EStado, Álvaro García Ortiz

La salida de Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, del Tribunal Supremo: ocho horas de una larga primera sesión

Intensa primera sesión del juicio contra Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo. El fiscal general del Estado negaba el delito de revelación de secretos que se le imputa en un avista en la que destacaban las declaraciones de la fiscal Almudena Lastra, de la Fiscalía, o de la Abogacía del Estado.