Publicidad

ENTREVISTA TRAS CONOCERSE LA SENTENCIA

Jesús María Silva, abogado de la Infanta Cristina: "No podemos descartar la interposición de un recurso ante el Supremo"

El letrado de la Infanta Cristina asegura que la sentencia del caso Nóos solo la considera "beneficiaria inconsciente de lo obtenido por su marido". Además especificó que la cantidad que debe pagar la hija del Rey Juan Carlos no es "una multa", sino una constatación de que hubo un beneficio y por ello debe ingresarlo en Hacienda. Sobre la sentencia de Urdangarin, señaló: "Si yo fuera su abogado, recurriría".

El abogado de la Infanta Cristina, Jesús María Silva, ha señalado que no descartan interponer un recurso ante el Supremo por la sentencia. La resolución la absuelve de los delitos que se le imputaban pero la considera "beneficiaria inconsciente de las cantidades obtenidas de forma ilícita por su marido".

En una entrevista en Antena 3, Silva ha explicado que aún no ha podido hablar con la infanta, y que la sentencia deja claro que no ha cometido delitos: "Dice que se ha podido beneficiar de cantidades obtenidas ilícitamente, sin saber que eran ilícitas, para adquirir bienes u organizar fiestas".

El abogado de la Infanta también detalló que Hacienda debe devolver dinero a la hija del Rey porque "el dinero que ella depositó cautelarmente supera, con creces, la cantidad que el Tribunal entiende que se benefició".

El recurso contra esta sentencia es posible, y el abogado confirmó que "no lo descartan", porque el Supremo permite discutir, aún habiendo sido absuelta, el importe total del beneficio que ha recibido.

Sobre la condena a Iñaki Urdangarin afirmó que, si él fuera el abogado del ex duque de Palma, lo haría porque cree "que hay motivos".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.