Pablo Iglesias e Íñigo Errejón durante el pleno del Congreso de los Diputados

Publicidad

A ESCASOS DÍAS DE VISTALEGRE II

Iglesias y Errejón protagonizan una intensa y larga bronca que llega a centrar la atención del Congreso

Cámaras y fotógrafos, que estaban muy pendientes de las tensiones en el proceso interno de Podemos, han podido captar la imagen de Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, ambos serios y gesticulando, protagonizando una discusión muy acalorada.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y su número dos, Íñigo Errejón, han mantenido una intensa y larga discusión al inicio del pleno del Congreso, que ha concitado la atención de cámaras y fotógrafos, muy pendientes de las tensiones en el proceso interno de Podemos. La imagen de Iglesias y Errejón, ambos serios y gesticulando, ha revolucionado a los fotógrafos que en ese momento se encontraban en el interior del hemiciclo, que han podido captar distintos momentos de esa discusión aparentemente bastante acalorada.

Más de media hora ha durado ese intercambio de pareceres entre Iglesias y Errejón, que sólo tienen ya un día para alcanzar un acuerdo que pueda evitar que confronten sus proyectos políticos en la Asamblea Ciudadana estatal de Podemos en febrero. Tanta atención han levantado que varios diputados de su grupo les han alertado de que eran objeto de comentarios entre los periodistas y objetivo de las cámaras. Tras percatarse de ese detalle, ambos han prestado también atención a los fotógrafos y se han mostrado ante las cámaras con otro semblante y gestos más amables.

Desde las filas de Podemos, algunos diputados han quitado hierro a lo ocurrido, asegurando que no ha sido para tanto y que simplemente era una discusión normal en un proceso interno en el que hay tensiones. Algo que ha reconocido el diputado Miguel Vila, que secunda el proyecto de Errejón para Vistalegre II y que, aunque no ha estado presente en el momento de esa discusión, ha admitido que hay tensiones "normales" en un proceso de renovación interna.

"No somos holandeses, somos españoles, y cuando hablamos, gesticulamos"

El propio Iglesias también ha restado importancia a la acalorada conversación que ha mantenido con Errejón y ha negado que exista tensión entre ambos. "En ningún caso, no somos holandeses, somos españoles, y cuando hablamos, gesticulamos. En el futuro procuraremos no mover las manos, pero ha sido una conversación normal", ha explicado en declaraciones a los medios a su salida del Hemiciclo.

"Nos estábamos contando algo y somos así, hablamos prácticamente todos los días, ha sido una conversación normal y natural", ha ahondado, antes de señalar que, aunque queda un día de plazo para que se cierren las negociaciones para llegar a un acuerdo, él quiere seguir intentando buscar ese pacto. Eso sí, ha asegurado que "tanto los compañeros de anticapitalistas como los de la corriente de 'Recuperar la Ilusión' --el equipo de Iñigo Errejón-- han dejado bastante claro en sus documentos que van en otra dirección".

"Pero yo lo quiero intentar. Lo fundamental es que Podemos esté unido", ha zanjado, al tiempo que ha manifestado que espera que sean capaces de "resolver" el conflicto generado en torno al sistema para renovar la Comisión de Garantías, que ha distanciado aún más a los equipos de Iglesias y Errejón.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.