Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

Herzog: "Hay que empezar a desmontar las estructuras de Estado que ya hay en Cataluña"

El candidato de UPyD a la Moncloa ha explicado que va a trasladar a Mariano Rajoy "el apoyo de UPyD a la unión de los demócratas frente al golpe de Estado en Cataluña". Herzog sostiene que "el nacionalismo es insaciable y tiene una hoja de ruta sin retorno" y  asegura que el origen del problema es "el adoctrinamiento y la manipulación en las aulas".

El candidato de UPyD a la Moncloa, Andrés Herzog, ha manifestado que trasladará a Mariano Rajoy, en la reunión que mantendrá con él este lunes, "el apoyo de UPyD a la unión de los demócratas frente al golpe de Estado en Cataluña".

En su opinión, el "origen del problema" es "el adoctrinamiento y la manipulación en las aulas en Cataluña", algo que, dice, hay que "evitar".

"No es una opción estar a la espera de ver cuál es el siguiente paso de los golpistas"

En una entrevista en Espejo Público, el candidato de Unión, Progreso y Democracia, ha afirmado que dirá a Rajoy que el apoyo de UPyD es "para actuar" porque "la pasividad no es una opción en Cataluña" y hay que "defender la Democracia frente a los golpistas".

Discrepa con la forma que actuar que ha llevado a cabo el Gobierno y recuerda que además del Tribunal Constitucional, está "la vía penal, que ha abierto en solitario UPyD y en la que esperamos el apoyo del Gobierno". Además, recuerda el artículo 155 de la Constitución, al que se puede recurrir "para empezar a desmontar las estructuras de Estado que existen en Cataluña".

"No es una opción seguir esperando, los demócratas tenemos que tomar la inciativa".

Herzog, desde la sede de UPyD, asegura que "el nacionalismo es insaciable y tiene una hoja de ruta sin retorno". Considera que "es inaudito que la Generalitat destrine cientos de millones de euros a esto" (embajadas, al proceso...).

Dice que "al Gobierno le falta coraje en Cataluña", y cree que la opción es actuar. Además, recuerda que "el desafío no es una cosa de esta semana, llevamos mucho tiempo".

Por último, señala que "no es una opción estar a la espera de ver cuál es el siguiente paso de los golpistas".

Publicidad

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

Detienen a dos jóvenes de 19 años por filtrar información de Pedro Sánchez, ministros e implicados del 'caso Koldo'

La semana pasada, cuando la Policía Nacional encontró en un canal de Telegram datos personales de varias personas de la política española

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la Cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

Borja Santos explica el "papel clave" de Europa tras la salida de Estados Unidos de la cumbre de la ONU: "Puede tomar un rol en su influencia geopolítica"

La salida de Estados Unidos, la brecha de financiación, o el papel de Europa... Analizamos los aspectos más relevantes de la Cumbre de la ONU que se celebra en Sevilla con el profesor y vicedecano de IE School of Politics, Economics & Global Affairs, Borja Santos.