María Jesús Montero, Isabel Celaá y José Luis Ábalos

Publicidad

ISABEL CELAÁ

El Gobierno no duda de la eficacia de la euroorden tras la negativa de Alemania de extraditar a Puigdemont por rebelión y defiende Schengen

La portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, ha mostrado el "respeto más absoluto" del Gobierno a las decisiones judiciales, que no han sido abordadas en el Consejo de Ministros. Pero también ha defendido el funcionamiento de la orden europea de detención y entrega (euroorden) ante las críticas que se están produciendo a raíz de la decisión de la justicia alemana.

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá

El Gobierno ha dejado claro hoy que no tiene dudas sobre la eficacia de la euroorden como mecanismo de cooperación jurídica y ha defendido con firmeza el espacio Schengen ante la petición que hizo este jueves el PP de que España se retire del espacio Schengen.

La portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, se ha pronunciado en estos términos en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que ha respondido a varias preguntas sobre la negativa de la Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein a extraditar a España Carles Puigdemont por rebelión.

Sobre la decisión judicial, Celaá tan solo ha mostrado el "respeto más absoluto" del Gobierno a las decisiones judiciales, que no han sido abordadas en el Consejo de Ministros. Pero también ha defendido el funcionamiento de la orden europea de detención y entrega (euroorden) ante las críticas que se están produciendo a raíz de la decisión de la justicia alemana. Y sobre todo ha defendido el espacio Schengen "en todos los sentidos" después de que el vicepresidente del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, pidiera la suspensión del Acuerdo tras la decisión de Alemania sobre Carles Puigdemont.

La portavoz ha advertido de que hacer ese tipo de planteamientos es "alinearse con algunas posiciones europeas que nosotros no compartimos de ninguna de las formas". Celaá ha eludido pronunciarse sobre la reforma de la tipificación del delito de rebelión que hizo Pedro Sánchez cuando estaba en la oposición para adaptarla al desafío secesionista. "Ese asunto no se ha tratado en el Consejo de Ministros", ha dicho.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.