Informe de la UCO

El Gobierno insiste en que "nada" del informe de la UCO indica que el PSOE se financiara de manera ilegal

Desde el PP exigen la comparecencia inmediata de Sánchez y que se publiquen los extractos y justificantes de los gastos.

Sobres con dinero en efectivo para Ábalos

Publicidad

Como vienen haciendo desde que salió a la luz el último informe de la UCO sobre el patrimonio del exsecretario de Organización del PSOE y exministro de Transportes José Luis Ábalos, desde el Gobierno han vuelto a negar cualquier indicio o sospecha de financiación ilegal en el PSOE. Para el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska las valoraciones al respecto están siendo "demasiado rápidas". "Aquí todo el mundo parece que se lo ha leído, lo ha estudiado y ya tiene unas conclusiones concretas", ha asegurado en alusión a la oposición, mientras insiste en que él no ha visto "ninguna cuestión relativa a posibles financiaciones irregulares, como la derecha y la ultraderecha rápidamente han expuesto".

Según Marlaska es el juez encargado de dirigir la investigación quien tiene que dictaminar sobre el contenido del informe. Asegura que se tienen que hacer "menos juicios antecedentes" para que no ocurra como en otras ocasiones, "que ya hemos visto que se han quedado en nada".

El ministro del Interior no solo ha echado balones fuera, también ha cargado contra el Partido Popular, a quien culpa de lanzar "bulos" y "desinformación". "Todos identificamos sobres con PP, caja B con PP. El edificio donde trabaja mucho o poco el señor Feijóo", ha insistido.

Sumar evita pronunciarse mientras Podemos lo califica de un "modus operandi muy extraño"

El PSOE, de momento, cuenta con el respaldo de todos los socios de investidura, principalmente con el de su socio de coalición. Sumar ha vuelto a evitar hoy pronunciarse al respecto. En rueda de prensa la coordinadora del partido, Lara Hernández, se ha limitado a decir que no comentan "procesos judiciales abiertos en curso". "Podemos elegir entre dos caminos: reaccionar a cada informe que salga de investigación en curso y del que solo conocemos la superficie o elegir la otra opción, que es la de poner soluciones", ha indicado, para cargar después contra el PP. "En materia de corrupción el circo de la derecha ha llegado a su fin", ha asegurado.

Mucho más dura ha sido la formación de Ione Belarra. Para Podemos el método de pago del PSOE a Ábalos, a través de sobres de dinero en efectivo, constituye un "sistema de remuneración verdaderamente raro" que "se presta a generar o a poder provocar supuestos de corrupción".

El portavoz del partido, Pablo Fernández, ha aprovechado para equiparar el PSOE con el PP. "Corrupción, mentiras y filtraciones de la UCO, corrupción del régimen y un espectáculo bochornoso del bipartidismo", ha asegurado. Afirma además que "los bolsillos de los corruptos del PSOE y del PP se han llenado durante todos estos años mientras los bolsillos de la gente común y trabajadora se han ido vaciando cada vez más".

El PP exige la comparecencia de Sánchez

En el PP aprovechan cada novedad al respecto para solicitar a Sánchez que convoque elecciones. La vicesecretaria general de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado hoy que "ya nadie espera nada de esta legislatura salvo la fecha de finalización". Critica además Gamarra que hoy Sánchez siga "sin negar que se pagasen mordidas corruptas desde Ferraz".

"¿Cuál es el origen de ese dinero en efectivo que llenaba los cajones de las secretarias? ¿Dónde están los extractos que justifiquen que provienen de cuentas bancarias? ¿Dónde están los extractos de los bancos que justifiquen esas cantidades?, ha insistido. Para el PP "los que estaban al lado de Sánchez se forraban con dinero del que no saben su procedencia" y por ello piden la comparecencia inmediata del presidente del Gobierno, así como que se publiquen los extractos y los justificantes de los gastos. "Si no puede dar explicaciones que escriba una nueva carta convocando elecciones para que podamos hablar todos", ha exigido Gamarra que también ha anunciado que llamarán a los dos gerentes del PSOE y a las dos secretarias a declarar en la comisión de investigación del Senado.

En Vox, por su parte, han definido hoy al PSOE como "un partido corrupto lleno de chistorras y chorizos". Asegura su portavoz, José Antonio Fuster, que "no es el caso Cerdán, el caso Koldo, el caso Ábalos, el caso Begoña" sino que "estamos ante el caso del PSOE" y ha advertido: "No vamos a parar hasta ver en prisión a todos y cada uno de ellos".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer.

Publicidad