UCO

La UCO apunta a que el PSOE pagó a Ábalos con dinero en efectivo: "Ya tengo el sobre de Ferraz"

Entre 2017 y 2021, el exministro de Transportes recibió liquidaciones tanto por transferencia bancaria como en efectivo.

La UCO detecta 95.000€ desembolsados por Ábalos y apunta a que el PSOE le pagó en sobres: "Ya tengo el sobre de Ferraz"

Publicidad

En el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil enviado al Tribunal Supremo, dentro del conocido 'caso Koldo', al que ha tenido acceso Antena3 Noticias se señalan varias irregularidades relacionadas con los pagos que habría recibido el exministro de Transportes, José Luis Ábalos.

Según los investigadores, parte de ese dinero era de sobres en efectivo entregados en la sede del PSOE en la calle Ferraz, sin que siempre quedara constancia oficial en los documentos de liquidación de gastos aportados por el propio partido. La UCO sostiene que, entre 2017 y 2021, Ábalos recibió liquidaciones de gastos que se hicieron por transferencia bancaria y en efectivo.

El informe refleja que se abonaron 19.638,97 euros por caja. Sin embargo, gracias a "el análisis conjunto de la documentación aportada por el PSOE, frente a las evidencias digitales" como conversaciones de Koldo García, exasesor de Ábalos, y su expareja Patricia Uriz, se "ha corroborado" que parte de estos pagos se "entregaron en efectivo en sobres recogidos en la sede" socialista.

La Guardia Civil ha señalado como un indicio de entregas paralelas en efectivo un caso de 2019 de unos documentos entregados por el PSOE que acreditan que Ábalos solo recibió 321,29 euros en junio de ese año. Sin embargo, "de forma manuscrita" en un sobre con su nombre en realidad reflejan 826,73 euros.

En las conversaciones del informe se muestran conversaciones de Koldo García con Patricia Uriz, donde esta última le comunicaba: "Ya tengo el sobre de Ferraz". A los que el exasesor respondía: "El sobre de Víctor, a mi mesa, y el de Ferraz, a la mesa del ministro". Unos mansajes que incluyen fotografías de esos sobres, en los que algunos cuentan con el logotipo del PSOE.

Según el contenido de las conversaciones, ambos "verbalizan" que el dinero gestionado no les pertenece. Además, habría "indicios" de que ellos mismos "evidencian que el dinero pertenece a Ábalos" al aludir de la "existencia de una contabilidad A y B vinculada a los gastos" del exministro.

Para diferenciar el valor de los billetes utilizaban un "lenguaje convenido". A los billetes de 500 euros les denominaban "chistorras", a los de 200 euros "soles", mientras que a los de 100 euros "lechugas". La UCO subraya otro lenguaje en clave. Se trata de un mensaje de marzo de 2020 de Ábalos reclamando a Koldo García "folios o cajas de folios" para referirse al dinero en efectivo, a lo que el exasesor le respondió un día después que ya los tenía en su despacho en una caja.

Más de 95.000 euros sin justificar

Pero hay más, porque el informe que encargó Leopoldo Puente, instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo a los investigadores sobre la situación económica de Ábalos, ha revelado que este habría realizado desembolsos que ascienden a 95.437,33 euros que "no habría compensado por vía bancaria". Dentro de esta cifra, hay 20.799,40 euros definidos como gastos "personales con cargo a una fuente de ingresos no declarada".

Se detalla que encargó detallan pagos distintos a diferentes personas relacionadas con el exministro: 6.887,94 euros a nombre de "Jéssica", 2.953 euros a "Andrea", 602,15 euros a "Tatiana" y 3.337,25 euros a "Rosa".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad