Publicidad

ANTES DEL VERANO

El Gobierno igualará las penas de vandalismo con las de la 'kale borroka'

El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado que llevará al Consejo de Ministros y al Parlamento "en este mismo periodo de sesiones" la reforma del Código Penal que igualará las penas de la 'kale borroka' con las de la "guerrilla urbana", aumentando, de uno a dos, los años de prisión.

El ministro del Interior, Jorge Fernández, ha confirmado que el Gobierno quiere impulsar una modificación legislativa para "asimilar" las penas contempladas para los que protagonicen actos vandálicos a las de la 'kale borroka'.

Fernández ha explicado que se trata de dotar de "los instrumentos jurídicos legales adecuados a la policía, tribunales, jueces y fiscales, para hacer frente a este fenómeno de la violencia de la guerrilla urbana".

Ahora las penas por provocar altercados son de un año de cárcel, según el ministro, y se trataría de ampliarlas hasta los dos años "para que los fiscales puedan pedir la prisión provisional y los jueces adoptarla". "Es fundamental, sobre todo si lo vinculamos a la multirreincidencia, que también está muy vinculada a este fenómeno" porque los violentos que actúan en las calles son en muchas ocasiones reincidentes, ha indicado Jorge Fernández.

Ha lamentado que las imágenes de violencia callejera que han salido en los medios de comunicación, también los internacionales, hacen "mucho daño" a la imagen de marca de Barcelona, de Cataluña y de España y pueden perjudicar al turismo y al sector de la hostelería. "Hay una gran alarma social y no podemos continuar por la senda del buenismo", ha alertado el ministro, que ha recordado que países como Inglaterra y Francia tienen en su Código Penal una respuesta jurídica para afrontar estas situaciones similar a la que quieren impulsar aquí y nadie duda de que son democracias muy consolidadas.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.