Inversión ley ELA

El Gobierno aprueba 500 millones de euros para garantizar cuidados 24 horas a pacientes con ELA y dependencia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real decreto, según ha adelantado Pedro Sánchez en 'X'. También se creará el Grado III+.

Pedro Sánchez en imagen de archivo

Pedro Sánchez en imagen de archivoEFE

Publicidad

Las peticiones de los familiares y pacientes de Esclerosis Lateral Atrófica (ELA) para una mejora sanitaria, más recursos, así como apoyo integral para los pacientes y cuidadores, han dado sus frutos. El Consejo de Ministros ha aprobado una medida para seguir "avanzando en derechos".

"Por un país que cuida de todos y todas", ha publicado el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en 'X'. Con este mensaje anunciaba una inversión de 500 millones de euros para reforzar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Este real decreto se hará realidad este martes en el Consejo de Ministros. El texto, según ha podido saber EFE, busca el "desarrollo integral" de la ley ELA, la cual según fuentes del gobierno "se cumple en tiempo y forma".

Sánchez no solo ha anunciado esta medida. Casi un año después de la aprobación de la ley ELA, para que los pacientes de esta enfermedad, así como otras complejas e irreversibles, en fase avanzada dispongan de atención 24 horas, se creará el Grado III+. Desde el Ministerio de Derechos Sociales subrayaban que los pacientes que "requieren cuidados y apoyos durante todo el día" se cumple sus peticiones, ya que esta medida es "una de las principales reivindicaciones de estas personas y sus familias".

Por su parte, el titular de este ministerio, Pablo Bustinduy, ha confirmado que en su perfil de Bluesky que "la financiación de la atención 24 horas a quienes requieren cuidados de gran complejidad ya es realidad", afirmando que "el Estado social avanza" y que desde su departamento "cumplimos nuestro compromiso".

Una vez aprobado en el Consejo de Ministros, Bustinduy detallará el decreto que conllevará al desarrollo normativo de la ley ELA para aprobar los criterios y la asignación presupuestaria, que debía ser recogida antes de que expire el plazo, es decir, 12 de meses antes de su aprobación.

Contrarresta "los recortes del PP"

Sin embargo, Sánchez se ha acordado de la oposición respecto a "los recortes del PP" en cuanto a la Ley ELA, ya que desde el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo "expulsaron a más de 175.000 personas del sistema". También ha destacado el trabajo del Ejecutivo, afirmando que "el Gobierno progresista avanza tanto en financiación como en calidad del Sistema de Dependencia".

Una "medida puente"

El pasado mes de junio, el Ministerio de Sanidad aprobó una inversión extraordinaria de 10 millones de euros con el objetivo de garantizar a los pacientes de ELA, en las etapas más avanzadas de la enfermedad, cuidados especializados las 24 horas, hasta que se implementara la ley ELA.

La ministra de Sanidad, Mónica García, fue clara al explicar esta "medida puente" y afirmando que "los tiempos administrativos no siempre coinciden con los tiempos clínicos de las personas", pero subrayando que la situación que viven los pacientes y familiares "es una realidad que no podemos obviar".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad