Quim Torra, junto a Elsa Artadi en el Parlament

Publicidad

PRIMERA SESIÓN DE INVESTIDURA EN EL PARLAMENT

Fracasa la investidura de Quim Torra con 66 votos a favor, 65 en contra y 4 abstenciones

La investidura del candidato de Junts per Catalunya a presidir la Generalitat no ha salido adelante debido a que su partido y ERC no cuentan con la mayoría absoluta en el Parlament, por lo que las formaciones independentistas tendrán que esperar al domingo para saber si la CUP decide abstenerse en la sesión del lunes, lo que permitiría que Quim Torra fuera investido por mayoría simple.

El candidato de JxCat a la investidura, Quim Torra, no ha logrado la mayoría absoluta requerida para ser investido presidente de la Generalitat en primera votación, por lo que deberá esperar a la segunda votación del lunes, en la que le bastará la mayoría simple de los votos de la cámara, sesión que comenzará este lunes a las 10:30.

Torra ha recabado los 66 votos a favor de JxCat y ERC -incluidos los delegados de Carles Puigdemont, en Berlín, de Antoni Comín, en Bélgica, y de Jordi Sànchez, Jordi Turull, Josep Rull, Oriol Junqueras y Raül Romeva, en prisión-, cuatro abstenciones de la CUP y 65 votos en contra de Ciudadanos, PSC, Catalunya en Comú-Podem y PPC.

Todo queda a la espera, pues, de lo que decida este domingo el consejo político de la CUP, que se reúne en Cervera (Lleida) para valorar si debe mantener su abstención en la segunda votación del lunes o bien vota en contra para impedir la investidura de Torra y forzar una más que probable repetición electoral.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.