La presidenta del Parlament, Carme Forcadell

Publicidad

EN UN DESAYUNO COLOQUIO ORGANIZADO EN BARCELONA

Forcadell cree que "lo mejor sería un Gobierno dialogante dispuesto a un referéndum"

La presidenta del Parlamente considera que "lo mejor" sería que "en el Estado español hubiese un Gobierno dialogante" que reconociese "la soberanía de Cataluña". No obstante, cree que actualmente no se dan las condiciones para que pueda formarse un Gobierno de estas características.

La presidenta del Parlament, Carme Forcadell, ha opinado que "lo mejor" tanto para España como para el proceso político catalán sería que "en el Estado español hubiese un Gobierno dialogante", que reconociese la "soberanía de Cataluña" y estuviese dispuesto a impulsar un "referéndum".

"Desgraciadamente no sé si Podemos tendrá suficiente fuerza como para imponer el referéndum"

En un desayuno-coloquio organizado en Barcelona por Fórum Europa-Tribuna Cataluña, Forcadell ha puntualizado que no considera que se den las condiciones para que pueda formarse ahora un Gobierno de estas características, pese a que una formación como Podemos reivindique un referéndum para Cataluña.

"Desgraciadamente no sé si Podemos tendrá suficiente fuerza como para imponer el referéndum al próximo Gobierno", ha señalado. Sobre el hecho de que el rey Felipe VI no la recibiera en el Palacio de la Zarzuela tras la investidura del nuevo presidente de la Generalitat, Forcadell ha indicado que "se perdió una muy buena oportunidad" para poder explicar de primera mano al monarca "la pluralidad del Parlament", aunque ha evitado reprochárselo: "Estaba en su derecho de recibirme o no recibirme".-

Publicidad

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar

Palestina tensa el debate en la Asamblea de Madrid: "Está del lado de los genocidas"

Más Madrid y PSOE acusan a Díaz Ayuso de ser "portavoz de Netanyahu" y le exigen que cambie su postura sobre la prohibición de mostrar banderas y simbología palestina en los colegios.

A3 Noticias 2 (05-08-25) Santos Cerdán defiende su inocencia desde la cárcel: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"

El Supremo mantiene a Cerdán en prisión al persistir el riesgo de destrucción de pruebas

El instructor Leopoldo Puente desestima la petición de libertad del exsecretario de Organización del PSOE y recuerda que la medida cautelar no excederá, previsiblemente, los seis meses desde su ingreso en prisión.