120.00

Publicidad

Primicia Espejo Público

Escucha la declaración ante el juez del delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, sobre el 8M

Espejo Público ha conseguido los audios de las declaraciones del delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ante la juez que investigaba si existía relación entre la autorización de las manifestaciones y la expansión del coronavirus.

El delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, declaró en los juzgados de instrucción de Madrid, como investigado por un presunto delito de prevaricaciónadministrativa por la celebración de concentraciones multitudinarias como la del 8M, siendo los días previos a la declaración del estado de alarma por la pandemia de covid-19, y dijo que "no había ningún elemento que le llevase a prohibir el ejercicio de un derecho fundamental". La investigación fue archivada por la juez.

Las explicaciones de José Manuel Franco

Espejo Público ha tenido acceso en primicia a la declaración de Franco, donde se escucha explicar que él no tenía responsabilidad en las medidas del 8M, porque era de la Comunidad de Madrid la autoridad sanitaria, que no recibió recomendaciones de distancia y mascarilla, pero aún así no habría cambiado nada, que no tenía por qué conocer nada del coronavirus antes del 11 de marzo, que es cuando se declaró pandemia y como prueba de ello dice que fue con su hija a la manifestación.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.