156.016000

Publicidad

8M

El delegado del Gobierno en Madrid tras el archivo de la causa del 8M: "Mi único objetivo fue preservar derechos"

Después de semanas de intensa polémica jurídica y política la jueza da carpetazo a la investigación del 8 de marzo y por el que estaba siendo investigado el delegado del Gobierno en Madrid. José Manuel Franco insiste en que siempre ha trabajado con arreglo a la ley.

José Manuel Franco, delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco, ha asegurado, tras conocer elarchivo de la causa del 8My por el que estaba siendo investigado por un delito de prevaricación, que siempre ha trabajado "con arreglo a la ley y con el único objetivo de preservar los derechos de los ciudadanos".

"He trabajado respetando la ley"

El delegado ha agradecido "enormemente el apoyo y el cariño recibido", tras la decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 51 de Madrid, Carmen Rodríguez-Medel, de dictar el archivo de la causa, dos días después de que Franco declarase como investigado en Plaza de Castilla.

"Siempre he intentado trabajar respetando la ley y con el único objetivo de velar y preservar los derechos de cada ciudadana y ciudadano", señala Franco en su cuenta de Twitter.

Asimismo, recalca que seguirá trabajando así desde su puesto como delegado del Gobierno y como secretario general del PSOE-M.

Las conclusiones de la jueza

La jueza ha concluido que, tras las diligencias de investigación practicadas, Franco "no tuvo un conocimiento cierto, objetivo y técnico del riesgo que para la salud de las personas entrañaba la realización de manifestaciones y concentraciones" entre el 5 y el 14 de marzo.

No obstante, las tres asociaciones personadas como acusación popular en el procedimiento han anunciado que recurrirán el archivo de la causa ante la Audiencia Provincial de Madrid.

La polémica política no cesa

El PP, a pesar del archivo de la causa, mantiene su exigencia de responsabilidades políticas por la marcha del 8-M. Pablo Montesinos ha insistido en que: "El gobierno no debió de convocarlas y ya tenía información".

Ciudadanos, sin embargo, defiende la labor de la jueza y su portavoz, Edmundo Bal, ironiza sobre quienes la criticaban: " Pensarán que esa juez malvada se ha convertido en una jueza bondadosa".

El caso judicial se cierra, pero deja sus daños colaterales. elcese del coronel Pérez de los Cobos por no informar de las indagaciones de la Guardia Civil, la dimisión como protesta del número dos del cuerpo y una crisis abierta en el Ministerio del Interior.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.