Miembros de Arran ante la sede de Ciudadanos

Publicidad

LO HAN DENUNCIADO EN LAS REDES SOCIALES

Escrache ante la sede de Ciudadanos en Barcelona en protesta por la actuación policial el 1-O

Miembros de Arran se han concentrado ante la sede de Ciudadanos, con motivo del paro, en protesta por la actuación policial durante el referéndum.

Decenas de manifestantes se han concentrado esta mañana ante la sede de Ciudadanos en Barcelona, de la que tres diputados en el Parlament, José María Espejo-Saavedra, Carlos Carrizosa y Fernando de Páramo, han salido escoltados por los Mossos d'Esquadra.

La concentración ha tenido lugar cuando un grupo de manifestantes que se dirigía al centro de Barcelona por la calle Balmes ha pasado al lado de la sede de Ciudadanos y de la comisaría de la Policía Nacional que se encuentra justo enfrente. Desde Twitter, De Páramo ha denunciado los hechos: "Tener que salir escoltado por pensar diferente. Gracias a ciudadanos valientes que nos habéis defendido frente a los 'demócratas' hoy en sede".

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha expresado su solidaridad hacia sus correligionarios en Barcelona: "Todo mi apoyo a mis compañeros de Ciutadans, esta mañana atrapados en nuestra sede en Barcelona rodeado de radicales. Nacionalismo puro". Los manifestantes, que protestaban por las cargas policiales durante la jornada del 1-O, se han situado también frente a la comisaría, con gritos como "Fuera las fuerzas de ocupación", "Nuestras abuelas no se tocan" o "Ni os queremos ni os necesitamos".

La concentración se ha ido disolviendo a medida que los manifestantes avanzaban hacia otros puntos de la ciudad donde hay concentraciones con motivo del paro convocado hoy por diversas organizaciones. También se ha ido disolviendo la concentración de esta mañana frente a la sede del PPC en Barcelona, custodiada por cuatro furgones de los Mossos d'Esquadra.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.