Publicidad

POLÉMICA ENTRE LOS SOCIALISTAS VASCOS

Eguiguren reconoce que fue "injusto" en sus críticas a Patxi López

El presidente del PSE-EE ha rectificado su postura sobre la actuación del lehendakari ante la conferencia de San Sebastián. Eguiguren ha reconocido que fue injusto con Patxi López.

El presidente del PSE-EE, Jesús Eguiguren, ha afirmado que sus críticas al lehendakari, Patxi López, por no haberse "arriesgado" lo suficiente en la búsqueda del final del terrorismo fueron "injustas", tras lo que ha confiado en que todo haya quedado "aclarado" en el seno del partido después de la polémica levantada con sus palabras.

Eguiguren, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Parlamento vasco, ha matizado las declaraciones que efectuó en una entrevista publicada este pasado miércoles en El Periódico de Cataluña, en la que afirmó que López "tendría que haberse quemado, arriesgado y jugado el todo por el todo" en la búsqueda del final del final de ETA.

El propio López aseguró que Eguiguren se "equivoca"
Las declaraciones del presidente de los socialistas vascos han causado un profundo malestar en el seno del Partido Socialista y el propio López aseguró que Eguiguren se "equivoca".

El presidente del PSE ha manifestado este jueves que fue "injusto" en su referencia a López y ha afirmado que cree que todo ha quedado "aclarado" en el seno del partido. Al ser preguntado por si alguien se ha dirigido a él en relación a este asunto, ha manifestado que habla "poco" con "la gente".

Publicidad

Imagen de archivo de Ana Redondo

Redondo sostiene que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" de las incidencias de las pulseras

Ana Redondo ha sostenido que la Fiscalía General del Estado "hizo una valoración sin datos" sobre las incidencias registradas el año pasado.

Ministro Albares

Albares descarta romper relaciones con Israel "por el momento" y pide "decisiones concretas" para frenar la ofensiva en Gaza

Desde Luxor, el ministro de Exteriores recalca que "no está sobre la mesa" la ruptura diplomática y urge a la UE a enviar un mensaje inequívoco a Tel Aviv: "No pueden esperar… una relación normal, como si no estuviera ocurriendo nada".