Viñeta gráfica

Las duras negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez, en la viñeta gráfica de Alfredo Boto-Hervás

La viñeta gráfica de esta semana refleja las negociaciones y peticiones de los partidos para apoyar a Pedro Sánchez en la investidura.

Investidura en la viñeta gráfica

Investidura en la viñeta gráficaAlfredo Boto

Publicidad

El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, está negociando sus acuerdos para la investidura de una forma discreta. Aunque los partidos anuncian constantemente cuáles son sus puntos claves para apoyarlo. Las negociaciones que mantiene el PSOE con sus socios parlamentarios, y especialmente con Junts, son discretas.

La secretaria general del Partido Popular (PP), Cuca Gamarra, reclama que se ponga ya una fecha al debate de investidura del candidato socialista, al que avisa que será su "final" si cede a las exigencias del independentismo.

En la viñeta gráfica de Alfredo Boto se puede observar como sube una pendiente inclinada con una enorme roca: su camino a Moncloa se hace cuesta arriba. Y más con las peticiones del resto de grupos parlamentarios.

"¡Pedro! Impuesto a la banca", "¡Amnistía! ¡referéndum!"- dicen los independentistas catalanes, "Romper con Israel" -dijo Belarra-, "Y falta lo nuestro"- dicen los vascos.

"Esta investidura se me está haciendo muy cuesta arriba... tendré que pedir algo de poción mágica".

Sin fecha para el debate de investidura

Sumar, el partido de Yolanda Díaz, que parecía que Sánchez contaba con sus votos, advierte que para llegar a un acuerdo con el Partido Socialista el principal escollo es la reducción de la jornada laboral.

Desde el partido que dirige la vicepresidenta segunda en funciones, señalan que el PSOE no quiere abrirse a esta propuesta, pero no aclaran si se conformarían con que en el acuerdo se reflejara una reducción hasta las 37,5 horas semanales en el Estatuto de los Trabajadores. El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, asegura que las negociaciones "avanzan bastante", mientras que desde el PSOE dan por hecho que el acuerdo es inminente.

El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, se ha mostrado convencido de que el pacto de investidura que persigue el PSOE se cerrará "sobre la campana, en el último minuto". "No es fácil poner de acuerdo a tanta gente, y viniendo cada uno de donde venimos, de las situaciones y de la historia política reciente pasada", asegura.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.