Publicidad

LOS SOCIALISTAS, ANTE UNA DECISIÓN CLAVE

Dos tercios del Comité Federal del PSOE podrían estar a favor de la abstención

El PSOE sigue virando su discurso del 'no' a la abstención. Aquellos que más se han resistido a permitir una investidura de Mariano Rajoy están ya suavizando su lenguaje. En el Congreso, dos tercios del Comité Federal podrían optar por la abstención.

El PSOE avanza hacia la abstención. Cada vez son más quienes lo piden abiertamente, como es el caso del antiguo secretario de Organización, José Blanco, quien defiende la abstención del partido: “Debemos abstenernos por respeto a los ciudadanos”.

La mayoría de los que defienden el 'no' ya asumen que se acatará lo que diga el Comité Federal. El anterior portavoz en el Senado,Óscar López, reconoce que el sistema de partidos español hace que donde se fija la posición es en los grupos políticos. No lo descartan incluso los más afines a Pedro Sánchez. En Espejo Público, la número dos de la candidatura de Madrid,Margarita Robles concede: “Tengo que votar no, salvo que el comité dé razones lógicas y fundadas”.

Quienes se resisten son los socialistas catalanes. Su líder, Miquel Iceta, se reunía ayer con el presidente de la gestora, Javier Fernández, pero no hubo acercamiento, se mantienen en el noa Rajoy. A pesar de que ya han sido advertidos de que tienen que acatar la decisión.

En Andalucía, Susana Díaz no responde a la pregunta sobre la abstención, pero en el parlamento dice esto: “Necesitamos que se resuelva rápido la gobernabilidad, más allá de como se haga o deba hacerse”.

Los socialistas tienen cuatro días para decidir cómo llevar a cabo esa hipotética abstención: en bloque o con sólo 11 diputados.

Y mientras, el malestar de algunos militantes aumenta. En la sede del PSOE de Torrent (Valencia), ha aparecido un retrato de Felipe González colgado boca abajo.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.