Polémica

Dolores Delgado renuncia a su escaño de diputada

A pocas horas de la reunión del Consejo del Poder Judicial para evaluar la candidatura de la exministra de Justicia a la Fiscalía General del Estado se ha registrado la renuncia a su escaño en el grupo socialista del Congreso.

Dolores Delgado, exministra de Justicia

Publicidad

La exministra Dolores Delgado ha registrado en el Congreso su renuncia al escaño de diputada, dos días después de haber sido propuesta por el Gobierno para el cargo de fiscal general del Estado, y poco antes de la reunión del Consejo General del Poder Judicial sobre su candidatura.

Dolores Delgado, que ya fue diputada en la legislatura fallida de 2019, concurrió a las elecciones como número cinco en la lista del PSOE, aunque sin ser militante del partido. En la web institucional del Congreso aún figuraba este jueves como diputada en activo del Grupo Socialista. Su situación de diputada en ejercicio y miembro del Grupo Socialista del Congreso era uno de los argumentos que alegaban quienes criticaban la designación de la exministra de Justicia como fiscal general. Precisamente la renuncia a su escaño se conoce a escasas horas de la convocatoria de la reunión del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para estudiar la idoneidad o no de su candidatura.

Publicidad

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco defiende el operativo contra los incendios mientras la oposición exige su dimisión

Mañueco estaba citado hoy para dar explicaciones por su gestión. Él ha defendido el operativo y ha señalado a las condiciones excepcionales del clima como uno de los mayores problemas. La oposición cree que su única salida es la dimisión.

Torres replica Abascal que Open Arms es barco de rescate: "Si rescatara a sus padres o hijos ¿querría también hundirlo?"

Open Arms responde a la ofensiva de Abascal: "Ser atacados por los enemigos del mundo es una medalla"

La declaración del líder de Vox afirmando que "ese barco de negreros hay que confiscarlo y hundirlo" ha provocado la reacción de numerosos miembros del Gobierno, que piden sanciones ante este "discurso de odio".