Detenido el etarra Zugaitz Izaguirre Ameztoy

Publicidad

ORDEN DE BUSCA Y CAPTURA

Detenidos dos etarras, pendientes de cumplir condena por colaborar con ETA

La Policía Nacional ha detenido a Zugaitz Izaguirre Ameztoy y a Regina Maiztegi, miembros de la banda terrorista ETA, pendientes de cumplir condena, en sendas operaciones policiales llevadas a cabo en la localidad de La Pineda Vila-seca (Tarragona) y en Guipúzcoa.

Con los arrestos de Izaguirre y Maiztegi, ambos condenados a siete y seis años respectivamente por integración en banda armada, ya son 59 los presuntos miembros de ETA detenidos en lo que va de año (35 de ellos en España).

La Policía Nacional ha detenido en primer lugar a Izaguirre, de 29 años y natural de Oyarzun (Guipúzcoa), en la localidad de La Pineda Vila-seca (Tarragona), en virtud de una orden de búsqueda, detención e ingreso en prisión dictada por la Sección

Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.
A raíz de este arresto, los agentes han detenido en su domicilio en San Sebastián (Guipúzcoa) a Regina Maiztegui, de 41 años, sobre la que pesaba una reclamación judicial y a quien la Audiencia Nacional condenó el pasado mes de mayo a seis años de prisión por colaboración con banda armada.

Izaguirre y Maiztegi ya habían sido detenidos el 18 de noviembre de 2003, por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de una operación en el que fueron apresados otros nueve colaboradores de ETA que intentaban recomponer su estructura básica.

Aquella operación, que se desarrolló en Guipúzcoa, Navarra y Sevilla, fue posible gracias a la documentación incautada al dirigente etarra Ibon Fernández Iragi "Susper".

En el juicio celebrado en diciembre de 2009 contra Maiztegi e Izaguirre y otros once procesados, el fiscal solicitó entre siete y diez años de prisión por colaboración con banda armada, en concreto en tareas de captación e información.

Según la acusación, Maiztegi fue captada en 2000 por Susper, a quien proporcionaba información del Ayuntamiento de Soraluce del que ella era concejal de Euskal Herritarrok (EH) tras las elecciones de 1999.

La etarra fue además candidata por la formación política al Parlamento Europeo y, en mayo de 2003, figuró en las listas de la plataforma Autodeterminaziorako Bilgunea (AuB) anuladas por el Tribunal Supremo por su vinculación a la ilegalizada Batasuna.

Durante el juicio, los acusados negaron pertenecer a las redes de captación e información de ETA, aunque algunos, entre ellos Maiztegi, admitieron haber acudido a citas con miembros de la organización y haberles mencionado algunos nombres de personas que podrían estar interesadas en formar parte de ella.

En mayo de 2010, la Audiencia Nacional absolvió a ocho de los trece acusados y condenó a penas de siete años de prisión como integrantes de la banda armada a Zugaitz Izaguirre, detenido esta mañana, y a Carlos Moisés Martín.

Además impuso penas de seis años por colaboración con banda armada a Maiztegi, Mikel Garaiondo y Alberto González.

Publicidad

Protestas a favor de Palestina en Atocha durante La Vuelta

Última hora de la Vuelta a España 2025 en directo: el ministro de exteriores israelí tilda a Sánchez de "antisemita" y "mentiroso"

Así lo ha expresado Gideon Saar en redes sociales, después de que Sánchez afirmara que ni Rusia ni Israel deberían participar en competiciones internacionales mientras no cese la "barbarie", en referencia a la ofensiva en Gaza.

Feijóo

Feijóo señala a Pedro Sánchez tras los incidentes de La Vuelta: "La marca España no puede servir a los problemas de corrupción del Gobierno"

22 policías nacionales resultaron heridos con contusiones de diversa consideración por el lanzamiento de vallas y objetos en los incidentes registrados en Madrid por las protestas propalestinas en el final de la última etapa de de la Vuelta.