Congreso

El Gobierno saca adelante la Ley de Movilidad Sostenible gracias al acuerdo con Podemos sobre la ampliación de El Prat

La ausencia del diputado popular Guillermo Mariscal allanaba el camino para lograr la victoria parlamentaria. Podemos, que amenazaba con dejar caer la propuesta, finalmente se ha abstenido tras llegar a un acuerdo con el ministro Óscar Puente.

Vista general del Congreso

Vista general del CongresoArchivo

Publicidad

El Gobierno logra sacar adelante la Ley de Movilidad Sostenible y lo hace de forma in extremis gracias a un acuerdo con Podemos y a la ausencia del diputado del PP Guillermo Mariscal, quien se encuentra de luna de miel y solicitó este martes votar de forma telemática, pero se le denegó al no encontrarse en ninguno de los supuestos recogidos en el reglamento.

De esta forma, el Ejecutivo logra la victoria parlamentaria, de las que tanto le está costando conseguir desde que comenzó la legislatura, y lo hace de forma ajustada gracias a la abstención de Podemos.

La formación morada, que amenazaba con hacer caer la Ley de Movilidad Sostenible, finalmente se ha abstenido tras llegar a un acuerdo con el ministro Óscar Puente que incluye cambios en la reforma de la ampliación del aeropuerto de El Prat.

Finalmente, el pleno del Congreso ha aprobado la ley este miércoles con 174 votos a favor, 170 en contra y la abstención de los cuatro diputados de Podemos.

Podemos dice que el Gobierno "paralizará las obras de El Prat hasta 2031"

El partido liderado por Ione Belarra afirma que el Ejecutivo "paralizará" las obras de ampliación del aeropuerto de El Prat hasta el año 2031 como "compromiso público" a cambio de salvar la ley de Movilidad Sostenible gracias a la abstención de sus cuatro diputados.

Puente asegura que "no supone ninguna variación en los plazos"

Por su parte, el ministro de Transportes, Óscar Puente, quien ha llegado a un acuerdo con la formación morada, ha aclarado también que las obras de ampliación no comenzarán antes de 2031, pero asegura que este hecho "no supone ninguna variación en relación con los plazos del Dora III".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Koldo García, durante años asesor del exministro José Luis Ábalos.

El juez rechaza devolver a Koldo sus móviles y le emplaza a dar "explicaciones" en su próxima declaración en el Supremo

El magistrado responde así a la petición de Koldo, que pedía "suspender las actuaciones" hasta que no le hicieran entrega de los móviles incautados.

Urtasun

Choque en la coalición por los toros: Fracasa la iniciativa contra la protección cultural de la tauromaquia con la abstención del PSOE

Los socialistas se han abstenido en una votación en el Congreso que buscaba derogar la ley que blinda la tauromaquia como patrimonio cultural.