Disputa política

Rifirrafe entre Feijóo y Puente tras el manotazo del ministro a una cámara: "Qué vas a cesar tú, si no has sido capaz de cesar al que retozaba en el Ventorro, miserable"

El origen del intercambio de mensajes fue al apartar Puente con la mano el micrófono del comunicador Bertrand Ndongo a las puertas del Congreso.

Óscar Puente y Alberto Núñez Feijóo

Publicidad

A su llegada al Congreso de los Diputados, el ministro de Transportes, Óscar Puente, protagonizó un momento tenso con el comunicador Bertrand Ndongo, quién se acercó al ministro para hacerle unas preguntas.

A lo que Puente, muy lejos de responder, le apartó el micrófono con un gesto brusco de la mano. En las imágenes grabadas se aprecia cómo el periodista intenta insistir, mientras el político continúa su camino sin dar declaraciones.

Esta imagen del ministro ha generado muchas discrepancias, especialmente en al oposición. El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, publicó un mensaje en la red social X en el que criticó duramente el comportamiento del ministro.

En su publicación, afirmó que si un miembro de su gobierno actuase así con un ciudadano, lo cesaría de inmediato, añadiendo que la educación y la cortesía son valores imprescindibles en la vida pública y aprovechó para cargar contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

"Si un ministro de mi Gobierno trata así a cualquier ciudadano le ceso de inmediato. Educación y cortesía es lo mínimo que se le puede pedir a un dirigente político. Y más aún a una persona que ya ha demostrado ineficacia y torpeza. Vamos a desterrar esta forma de actuar de la política nacional. En la España que viene, ni Pedro Sánchez de presidente ni Óscar Puente de ministro", escribía.

Sin embargo, la respuesta de Puente no tardó en llegar y fue igual de directo que el líder popular. En su perfil de 'X', el ministro le replicó: "Qué vas a cesar tú, si no has sido capaz de cesar al que retozaba en el Ventorro mientras 229 personas se ahogaban, miserable. Así tratáis vosotros a la gente. Yo lo que no hago es dejarme avasallar por tus fascistas a sueldo".

Su mensaje hace referencia a comida que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en el restaurante 'El Ventorro' el mismo día que se producía la DANA y que se cobró la vida de cientos de personas.

"Machismo repugnante"

Por su parte, Mazón se ha defendido y ha calificado de "machismo repugnante" las críticas que recibió entonces, recordando que estaba en una comida de trabajo con la periodista Maribel Vilaplana, quién decidió romper su silencio a principios de septiembre mediante una carta enviada a los medios de comunicación. En ella ofreció su versión sobre lo ocurrido el 29 de octubre de 2024.

Vilaplana explicó que "en un momento determinado de la comida, el presidente empezó a recibir llamadas que interrumpieron la conversación de manera continuada". Así mismo, añadió que permaneció en el restaurante "completamente ajena a esas comunicaciones: no pregunté, no participé, ni conocí en ningún momento su contenido, y el presidente tampoco me trasladó ninguna inquietud al respecto".

La periodista también denunció las consecuencias personales del episodio asegurando haber sido "objeto de un acoso constante, de insultos, de burlas y de un escrutinio injusto". Según relató, el encuentro tenía un carácter profesional, con el objetivo de "explorar posibles vías de colaboración".

En su reflexión final se pregunta: "¿Si en lugar de una mujer hubiera sido un hombre quien se reunió con el presidente? ¿Se habrían dicho las mismas cosas, con el mismo tono y el mismo juicio? ¿Habría despertado tanto morbo, tanto machismo rancio y tanto prejuicio? Ese enfoque profundamente sexista ha servido como cortina de humo para desviar la atención de lo verdaderamente importante".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad