Barcelona

Declara ante el juez el padre del niño de Canet por el presunto acoso a la familia: "Pretendemos que no quede impune"

El padre del niño que recurrió a los tribunales para que su hijo pudiera cursar un 25% de la enseñanza en castellano ha declarado ante el juez que investiga el caso.

Foto de archivo de una clase

Publicidad

El padre del menor de Canet de Mar, en Barcelona, ha declarado ante el juez que instruye el caso de presunto acoso a la familia. La familia recurrió a los tribunales para que su hijo pudiera cursar el 25% de la enseñanza en castellano en la escuela Turó del Drac.

Después de declarar, a la salida del juzgado, Javier Pulido ha manifestado ante los medios de comunicación que lo que pretende "es que no quede impune, que estas cosas que se hacen en la red parece que no duelen pero en realidad sí que hacen mucho daño".

La causa se abrió por una denuncia de la Fiscalía después de una serie de tuits y mensajes que recibieron los familiares del menor después de que el Supremo confirmara la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) que obligara a impartir el 25% del horario escolar en castellano en este centro.

La familia de Canet de Mar también agradeció los mensajes de apoyo que recibió tras pedir el 25% de las clases en castellano. En el comunicado manifestaban que no estaban en contra del catalán y que los Tribunales aseguran que cuando hay dos lenguas cooficiales "la enseñanza debe impartirse de forma vehicular en un mínimo del 25% para cada una de las dos lenguas".

Después de las críticas recibidas, confesaron que sintieron "odio" en varias ocasiones. "Si los Gobiernos incumplen la ley, los ciudadanos podemos reclamar nuestros derechos ante los Tribunales", decía el comunicado hecho público hace meses.

Publicidad

Margarita Robles, ministra de Defensa

Margarita Robles señala a las comunidades autónomas por la oleada de incendios: "No han asumido sus obligaciones en muchísimos casos"

Continúa la disputa entre Gobierno y PP por la responsabilidad de la gestión de los incendios que han marcado este mes de agosto en España. Feijóo ha propuesto un registro de pirómanos que conllevaría que los condenados con sentencia firme lleven una pulsera telemática.

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

Los nuevos presupuestos, la gran incógnita del curso político ante la desconfianza entre los socios

Será el principal desafío del Gobierno a la vuelta de las vacaciones. En el Congreso, más de 30 leyes esperan su tramitación a partir de septiembre.