El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, ha pedido al Govern de Cataluña que explique de forma detallada cómo está protegiendo al menor de Canet de Mar y a su familia "ante la presión social y política a la que están siendo sometidos" tras haber solicitado recibir clases en castellano.
Ángel Gabilondo se ha dirigido a la Conselleria de Educación catalana para que ofrezca un informe detallado sobre "las medidas adoptadas o que se puedan adoptar por parte de esa Administración para la efectiva protección de la menor y su familia, singularmente en el ámbito docente y educativo".
Al respecto, Gabilondo ha matizado que "el ejercicio de un derecho legalmente reconocido" no debería "generar perjuicios a quien lo insten y corresponde a las administraciones públicas competentes adoptar las medidas precisas para evitarlos".
Presión social
La intervención del Defensor del Pueblo llega días después de que miles de personas salieran a las calles catalanas para protestar contra la sentencia del Tribunal Supremo que obligaba a asegurar el 25% de clases en castellano en las escuelas de la comunidad autónoma.
El TSJC ordena proteger a la familia de Canet de Mar
A principios de diciembre el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ordenó a la Conselleria de Educación de la Generalitat y a la dirección de la escuela Turó del Drac de Canet de Mar a "adoptar las medidas necesarias para preservar la protección e intimidad" de la familia que solicitó la enseñanza en castellano.
"Corresponde requerir al Consejero de Educación y al director o directora del centro educativo el Turó del Drac de Canet de Mar, a los efectos de adoptar las medidas necesarias para preservar la protección y la intimidad del menor y del recurrente, así como la normal convivencia y el pacífico despliegue del entorno educativo", matizó el órgano del poder judicial catalán.