Economía

Dardo de María Jesús Montero al PP a cuenta del decreto ley anti-crisis: "Nunca lo apoyan"

La ministra de Hacienda ha pedido a los populares que apoyen al Gobierno para prolongar otros tres meses el plan anti-crisis frente a la guerra en Ucrania: "Piden la bajada del precio de la electricidad, y cuando la promueve el Gobierno nunca la apoyan"

Montero

Publicidad

El decreto-ley para prorrogar durante otros tres meses, a partir del próximo 1 de julio, el plan anti-crisis del Gobierno para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania ocupa desde hace días el foco de la política española. El PSOE repite desde ayer, cuando se hizo oficial que dichas medidas -entre las que destaca el descuento de 20 céntimos al combustible- se alargarían, que el PP no apoyó al Gobierno cuando logró sacar adelante 'in extremis' dicho decreto-ley.

Hoy la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha vuelto a retomar en 'Espejo Público' ese argumentario: "Nunca lo apoyan. Piden la bajada del precio de la electricidad, y cuando la promueve el Gobierno nunca la apoyan", ha señalado.

Unas declaraciones que llegan después de que Sánchez, el día que se cumplían 4 años de la moción de censura que le aupó al poder, criticase al PP "por crispar continuamente".

" A ver si esta vez la apoyan"

El socialista anunció ayer que el Ejecutivo prorrogará tres meses el plan contra las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, cuya vigencia acaba el próximo 30 de junio.

Sánchez hizo el anuncio durante una reunión con diputados y senadores del PSOE en el Congreso, donde hizo una alusión implícita al PP para que apoye esta prórroga cuando se vote en la Cámara Baja, después de que los populares votaran en contra cuando el plan llegó por primera vez al pleno.

"A ver si tenemos más suerte y los que dicen que aman a España que lo demuestren amando a los españoles y aprobando medidas que son buenas para los españoles", dijo.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.