Banco Sabadell

Publicidad

La diputada de la CUP Eulàlia Reguant

La CUP pide al Govern "dejar de trabajar con La Caixa, Banco Sabadell y BBVA"

La CUP propone comenzar a trabajar gradualmente con otras entidades financieras y construir el Institut Català de Finances para que sea la "verdadera banca pública que no ha sido hasta ahora", vinculada a la ficha bancaria y al Banco Central Europeo.

La diputada de la CUP Eulàlia Reguant ha llamado a analizar la forma de controlar puertos y aeropuertos para hacer efectiva la independencia de Cataluña, porque cree que no vale con una simple declaración de independencia en el Parlament. "Este Parlament ha hecho muchísimas declaraciones que después han quedado en papel mojado o sin efectividad. Uno de los elementos pasa por el control del territorio", ha dicho en una entrevista de 'Nació Digital', en la que ha puesto como ejemplo de ese control el dominio de los puertos y aeropuertos.

Por otro lado, y teniendo en cuenta la intervención de las finanzas catalanas por parte del Ministerio de Hacienda, Reguant ha propuesto "dejar de trabajar con La Caixa, El Banc de Sabadell y el BBVA", algo que asegura que ya han pedido al Govern.

Cree que las entidades financieras siempre se han puesto del lado del "mantenimiento del statu quo, porque son statu quo", algo que afirma que se verá cuando se haga efectiva la independencia.

Por eso, propone comenzar a trabajar gradualmente con otras entidades financieras y construir el Institut Català de Finances para que sea la "verdadera banca pública que no ha sido hasta ahora", vinculada a la ficha bancaria y al Banco Central Europeo.

Preguntada por el papel de los Mossos en el 1-O ha asegurado que el cuerpo de policía catalán "se puso de perfil", porque pese a que no puso muchas trabas para que abrieran los colegios, echó en falta su presencia. "Si estaban para preservar la seguridad y el orden público, ante las actuaciones de brutalidad de la Policía Nacional y la Guardia Civil habrían podido defender al pueblo catalán", ha lamentado Reguant.

La diputada 'cupaire' ha considerado que los Mossos no hicieron nada para impedir que el referéndum se celebrara "pero tampoco hicieron nada para ayudar a que se celebrase, de forma proactiva".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.