Publicidad

FINANCIACIÓN EN EL PSOE

Los 'sanchistas' llegan a un acuerdo con la Gestora sobre el censo pero insisten en mantener su 'crowdfunding'

Los 'sanchistas' pretenden seguir con su 'crowdfunding' hasta que se abra formalmente el proceso de primarias, mientras que Ferraz quiere que cierren este sistema y se sometan al que sí han aceptado los otros dos aspirantes.

El equipo del ex secretario general del PSOE Pedro Sánchez ha llegado a un acuerdo con la Gestora para verificar las quejas sobre el censo del partido, pero continúan las discrepancias sobre el sistema de financiación: los 'sanchistas' pretenden seguir con su 'crowdfunding' hasta que se abra formalmente el proceso de primarias, mientras que Ferraz quiere que cierren este sistema y se sometan al que sí han aceptado los otros dos aspirantes a la Secretaría General, la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el exlehendakari Patxi López.

Así ha terminado la primera reunión en la sede del PSOE entre la dirección y los equipos de los tres aspirantes a las primarias. Tras dos horas y media, las tres candidaturas han explicado que ha sido un encuentro respetuoso y cordial, al que seguirán otros, aunque uno de los asuntos principales del orden del día ha terminado sin acuerdo entre las partes.

Según ha explicado el asesor jurídico de la candidatura de Sánchez, Andrés Perelló, su equipo quiere mantener el 'crowdfunding' hasta que empiece el proceso de primarias y, entonces, puedan someterse a los reglamentos del PSOE.

Porque ahora, ha dicho, se encuentran en un "vacío legal". "No son precandidatos, ahora no son más que militantes del partido que dicen que van a decir que son precandidatos, aunque una ni siquiera lo ha dicho", ha apuntado Perelló.

Según ha explicado, la ley de partidos no contempla este caso y, por ello, creen que su sistema de 'crowdfunding' precisamente es lo que da soporte fiscal y jurídico a las donaciones de quienes quieran apoyar la carrera de Pedro Sánchez a la Secretaría General.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.