Leire Díez

Las conversaciones de Leire Díez, la 'fontanera del PSOE' con el excomandante Villalba, imputado en el caso Koldo

Según las notas de Villalba, Leire presumía de tener acceso al número 1 del partido y al número 1 del Gobierno. Además pretendía desacreditar a mandos de la UCO, que investigan casos que afectan al Ejecutivo.

Las conversaciones de Leire Díez, la 'fontanera del PSOE' con el excomandante Villalba, imputado en el caso Koldo

Publicidad

Siguen saliendo a la luz nuevos detalles del sumario del caso Leire Díez, conocida como la supuesta 'fontanera del PSOE', y de las conversaciones que mantuvo con el excomandante de la Guardia Civil Rubén Villalba, también imputado en el caso Koldo.

Según las notas del propio Villalba, Leire Díez presumía de tener acceso al número 1 del partido y al número 1 del Gobierno, y le transmitió su supuesto objetivo: desacreditar a mandos de la UCO, responsables de las investigaciones que afectan al Ejecutivo. En una de esas conversaciones, Villalba anotó: "Leire y los de arriba en el Gobierno saben lo que está pasando en la Guardia Civil, pero necesitan pruebas más objetivas para poder atacar".

En esos intercambios, también se llegó a hablar, según las notas, de una posible confrontación directa entre la Policía y la Guardia Civil, aunque la propia Leire habría frenado esa idea. La exmilitante socialista, además, trasladó al excomandante el malestar de Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, por la retirada de su condecoración. "Koldo está muy dolido con la Guardia Civil", habría dicho. 'El Mundo' también apunta que Leire se habría reunido con Ábalos por esas fechas para pedirle silencio a cambio de "desmontar el caso". Desde el PSOE, varios dirigentes piden que el partido se querelle contra Díez para disipar dudas, aunque ella niega cualquier vínculo con el partido.

Qué se investiga en el caso Leire Díez

El juez Arturo Zamarriego, titular del Juzgado de Instrucción nº9 de Madrid, investiga si Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset trataron de obtener información comprometida sobre mandos de la UCO y de la Fiscalía Anticorrupción, a cambio de favores o ventajas procesales.

El caso se abrió después de una grabación en la que Díez buscaba datos de un teniente coronel de la Guardia Civil, y ha derivado en la imputación de Díez, Pérez Dolset, y el periodista Pere Rusiñol, investigados por tráfico de influencias y cohecho. Según el sumario, intentaron sobornar a fiscales (entre ellos José Grinda e Ignacio Stampa) con el objetivo de "anular o malbaratar" investigaciones sensibles que afectan al Gobierno y a empresarios

El caso también incluye una denuncia por supuestas maniobras en torno a la jueza que investigó al hermano del presidente Pedro Sánchez. Por su parte, Díez sostiene que todo responde a una investigación periodística y niega haber actuado en nombre del Gobierno.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' enAtresplayer.

Publicidad