Ada Colau y Xavier Doménech

Publicidad

PIDE EVITAR EN ESPECULACIONES

A En Comú no le consta que el Ayuntamiento de Barcelona fuera informado de la amenaza terrorista que llegó a la Generalitat

A pesar de que la Guardia Urbana, que depende del Ayuntamiento de la ciudad, también es encargada de velar por la seguridad de los ciudadanos, Colau ha explicado que en la reunión de la Junta de Seguridad se descartó explícitamente que hubiera una amenaza de seguridad.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha afirmado que el Ayuntamiento fue avisado de ninguna alarma de posible atentado terrorista en La Rambla, ni siquiera cuando los representantes municipales lo preguntaron explícitamente en la reunión de la Junta de Seguridad celebrada el pasado 28 de junio.

Colau ha explicado que hay una acta de la reunión de la Junta de Seguridad "donde consta expresamente que a petición del ayuntamiento se trata siempre de la alerta terrorista sobre nuestra ciudad". Según Colau, "tanto por parte de los Mossos d'Esquadra como de las policías del Estado, las dos explícitamente descartaron en esta Junta de Seguridad que hubiera ninguna amenaza concreta, ningún aviso concreto, ni tampoco ninguna noticia sobre ninguna célula terrorista organizada".

"Nosotros no hemos tenido nunca conocimiento de este posible aviso sobre la Rambla", ha remarcado la alcaldesa al ser preguntada por el documento que hoy publica El Periódico, según el cual los Mossos, las fuerzas de seguridad del Estado y el CNI recibieron a finales de mayo un aviso de la CIA alertando de los planes del Estado Islámico (EI) para atentar en verano en Cataluña, "específicamente en la Rambla".

"Quiero pensar -ha añadido la alcaldesa- que, si ni el Estado ni la Generalitat no nos hicieron conocer este aviso es porque no le daban credibilidad, porque nos consta que reciben centenares de avisos sobre posibles alarmas".

Colau ha explicado que tras conocer la información que ha publicado El Periódico ha hablado con el conseller de Interior, Joaquím Forn, y con el delegado del Gobierno en Cataluña, Enric Millo, y les ha pedido que diesen todos los datos sobre ello a la opinión pública y que continuasen trabajando para reforzar la coordinación policial. También ha pedido "prudencia" a la hora de informar sobre temas de seguridad para no generar polémicas que, según ha dicho, "en temas de seguridad son una imprudencia".

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.