Imagen del interior del Comité Federal del PSOE

Publicidad

NO HA PODIDO COMENZAR DURANTE LA MAÑANA

El Comité Federal del PSOE tarda cuatro horas en empezar por las desavenencias entre los partidarios y los críticos a Sánchez

Aunque estaba previsto para las 9:00 horas, la reunión no ha comenzado hasta cuatro horas después porque no había acuerdo sobre la formación de la mesa. Los miembros no se ponen de acuerdo sobré si la Ejecutiva en funciones debe votar y qué asuntos deberían decidirse.

Se preveía una reunión tensa y difícil, y lo está siendo tanto que han tardado más de cuatro horas en iniciarla. El Comité Federal está totalmente paralizado por las desavenencias entre los críticos y los partidarios de Pedro Sánchez.

Desde primera hora, los gritos en la puerta de Ferraz contra el sector crítico echaban leña al fuego. Cientos de militantes increpaban a algunos barones, como Page o Lambán, que han mostrado sus reservas a la postura defendida por el líder del PSOE.

Poco después, en el interior de la sede socialista, se veía por primera vez sobre el terreno la división total que las continuas declaraciones de unos y otros habían evidenciado durante la semana.

Los primeros desacuerdos se han debido a la decisión de la Ejecutiva autodenominada 'en funciones' de ocupar la zona principal del escenario.

Al poco, se ha anunciado una primera interrupción que se ha prolongado durante una hora y media, hasta que han vuelto a ocupar sus sillas una vez acordada la Mesa, que es la que dirige el debate.

El nuevo receso es indefinido, por lo que la discusión se antoja enrevesada. Para que pueda arrancar, existen dos grandes escollos, entre ellos, cuál será el orden del día de la reunión y si los miembros de la Ejecutiva leal a Sánchez pueden votar, toda vez que los críticos sostienen que está disuelta y, por tanto,carecen de puesto en el Comité Federal.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.