Susana Díaz, tras la reunión de la ejecutiva del PSOE-A

Publicidad

TRAS LA REUNIÓN DE LA EJECUTIVA DEL PSOE ANDALUZ

Susana Díaz: "El PSOE no es patrimonio sólo de sus militantes, también de los votantes"

¿Si no defendemos nuestro patrimonio, quién lo va a defender?, se ha preguntado la presidenta del PSOE-A. Ha apuntado que no quiere "que nadie hable de bandos", ya que "en el PSOE no hay bandos ni el PSOE es una banda".

Susana Díaz, la secretaria general del PSOE de Andalucía, ha reconocido que lo que está pasando en el PSOE "es muy grave". "Hay muchos militantes que se encuentran preocupados, desconcertados y tristes, pero no solo los militantes también miles de votantes", apunta.

Díaz ha señalado que "el PSOE no es patrimonio sólo de sus militantes, también de los votantes". "Debemos hacer un análisis de los acontecimientos, del por qué hemos llegado hasta aquí y de cómo vamos a ser capaces de enderezar el rumbo de un partido que no merece estar en estas condiciones", propone la presidenta andaluza.

La presidenta de la Junta ha asegurado que esta federación pondrá de su parte para ayudar a "coser, a unir, a restablecer la fraternidad" por "muy complicado" que sea este momento. Díaz, largamente ovacionada al inicio de su intervención en el Comité Director del PSOE-A, ha querido "mandar un mensaje de tranquilidad" al asegurar que los socialistas andaluces "van a estar a la altura", aunque no ha ahorrado críticas.

Tras advertir de que los militantes no "perdonarán" que se hayan puesto "los intereses personales por encima de los del partido", ha lamentado que haya quienes "se han cegado con los fogonazos de los partidos nuevos y han perdido la perspectiva". "Podemos piensa que lo que han hecho con Izquierda Unida lo puede hacer con el PSOE", recalca.

Susana Díaz ha finalizado su intervención asegurando que no quiere que en el PSOE se hable de bandos. "En el PSOE no hay bandos ni el PSOE es una banda. Todos los socialistas sabemos para que estamos aquí", apunta.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.