Ada Colau, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca

Publicidad

TRAS LOS ÚLTIMOS "ESCRACHES"

Colau: "La PAH aumentará las medidas de protesta"

La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ha calificado de "inadmisibles" las instrucciones dadas a la Policía para "identificar" a los asistentes en las movilizaciones. "No evitará que lleguemos donde tengamos que llegar", ha añadido.

La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, ha indicado que su entidad "aumentará las medidas de protesta" ante la negativa del PP a aceptar la "dación en pago", pese a las instrucciones dadas a la Policía para "identificar" a los asistentes en las movilizaciones.

La dirección adjunta operativa de la Policía ha distribuido por todas las comisarías una orden en la que se señala que se deberá proceder "a identificar" y "sancionar" a quienes participen "en actos de hostigamiento y acoso" en domicilios de políticos o en sus sedes, lo que se conoce como "escraches".

Según ha indicado la portavoz de la PAH, las órdenes dadas a la Policía "son inadmisibles" y ha añadido que "el Gobierno se equivoca si cree que va a coartar los derechos de la ciudadanía". Colau considera que "no está justificado" que se ordene a la Policía "presionar" a los participantes en las protestas "cuando la PAH tiene una larga trayectoria, y siempre ha realizado acciones pacíficas".

Ha interpretado, además, la forma de actuar del Gobierno español como "un intento de desviar la atención respecto a lo que está ocurriendo en éste país, que son unos desahucios ilegales que dejan a miles de personas en una situación límite que no tiene comparativa en ningún otro país europeo".

Según Ada Colau, en un momento en el que la plataforma cuenta con más apoyos que nunca, "el Gobierno empieza una escalada de difamación y de confusión" pero esto, ha precisado, "no evitará que lleguemos donde tengamos que llegar" con lo cual lo que está haciendo "se le podría volver en contra".

Ha subrayado, asimiso, que "la plataforma seguirá defendiendo los derechos humanos de este país" frente a un gobierno empeñado "en defender sólo a las entidades financieras, a pesar del acoso a que estas someten a la población". En este punto, la portavoz de la PAH ha lamentado que el Gobierno del PP, "en lugar de actuar contra unas entidades financieras que llevan a cabo prácticas abusivas, estafas, amenazas y chantajes", lo que hace "es rescatarlas sin ninguna contrapartida social".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.