Albert Rivera, líder de Ciudadanos

Publicidad

CONTINÚAN LAS NEGOCIACIONES

Ciudadanos dice que las negociaciones con el PSOE avanzan muy deprisa para producir un acuerdo 'exhaustivo'

El tiempo apremia y las negociaciones entre el PSOE y ciudadanos avanzan rápidamente. La próxima cita será este martes y desde las dos formaciones se trabaja a fondo y de manera intensiva porque por ambas partes hay "voluntad genuina" de pactar un programa de gobierno.

Las negociaciones entre el PSOE y Ciudadanos de cara a la formación del próximo Gobierno y la investidura de un presidente avanzan muy deprisa y, pese a que las propuestas presentadas inicialmente por ambos partidos estaban formuladas de manera genérica, el acuerdo que se acabará produciendo será "exhaustivo".

Según fuentes de Ciudadanos las conversaciones avanzan rápidamente porque tanto el PSOE como la formación de Albert Rivera son conscientes de que el tiempo apremia.

El líder socialista, Pedro Sánchez, recibió el pasado 2 de febrero el encargo del Rey de intentar formar gobierno y, puesto que el presidente del Congreso, Patxi López, dijo que dispondría de un plazo de tres semanas o un mes, la votación de investidura podría convocarse para la última semana de febrero o la primera de marzo.

Tras el encuentro inicial entre Sánchez y Rivera, los equipos negociadores de los dos partidos se han reunido tres ocasiones: el viernes 5 de febrero, el lunes 8 y, aunque no han informado públicamente sobre ello porque ahora prefieren ser discretos, también se vieron este jueves. Y un día después, los socialistas han mantenido un encuentro con los representantes de Izquierda Unida.

La próxima cita entre los equipos de PSOE y Ciudadanos será este martes. Según las citadas fuentes, se trabaja a fondo y de manera intensiva porque por ambas partes hay "voluntad genuina" de pactar un programa de gobierno.

Además, ese acuerdo será "exhaustivo", según aseguran. Rivera ya señaló la necesidad de pasar de los "documentos abiertos y amplios" presentados por Ciudadanos y el PSOE a una mayor concreción, pidiendo a sus interlocutores que precisen "cuánto cuestan las propuestas, cómo las pagan, si pretenden subir impuestos y si aceptan o no" algunas de las propuestas de C's.

Desde la formación naranja explican que no exigen al PSOE una memoria económica, pero sí una cuantificación aproximada, ya que en su documento se refieren al problema del déficit en España pero también incluyen inversiones cuya financiación habría que precisar.

Otro asunto sobre el que Ciudadanos espera una mayor concreción es la reforma de la Constitución. En el documento entregado el 5 de febrero, el PSOE propone iniciar en 2017 la redacción de un proyecto de reforma, una vez se llegue a un acuerdo sobre el "perímetro" de los cambios, entre los que incluyen la revisión de la organización territorial del Estado y el desarrollo del concepto de Estado federal, pero sin entrar en detalle.

Mientras, el partido de Rivera mantiene el diálogo abierto con el PP, con el que aún no ha definido una fecha para una primera reunión de los negociadores tras el encuentro del pasado jueves entre el líder de Ciudadanos y el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy.

Publicidad

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar

Palestina tensa el debate en la Asamblea de Madrid: "Está del lado de los genocidas"

Más Madrid y PSOE acusan a Díaz Ayuso de ser "portavoz de Netanyahu" y le exigen que cambie su postura sobre la prohibición de mostrar banderas y simbología palestina en los colegios.

A3 Noticias 2 (05-08-25) Santos Cerdán defiende su inocencia desde la cárcel: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"

El Supremo mantiene a Cerdán en prisión al persistir el riesgo de destrucción de pruebas

El instructor Leopoldo Puente desestima la petición de libertad del exsecretario de Organización del PSOE y recuerda que la medida cautelar no excederá, previsiblemente, los seis meses desde su ingreso en prisión.