La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes

Publicidad

SE LE ATRIBUYEN DELITOS DE COHECHO Y PREVARICACIÓN

Cifuentes comparecerá el 2 de junio en la Asamblea para explicar los informes de la UCO

La propia Cifuentes solicitó comparecer "a la mayor brevedad posible" ante la comisión para dejar claro que "no tiene nada que ocultar" en la adjudicación de los contratos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, comparecerá finalmente en la comisión de investigación de corrupción de la Asamblea el próximo 2 de junio para explicar dos informes de la Unidad Central Operativa (UCO) en los que le atribuían indicios de delitos de cohecho y prevaricación.

La Junta de Portavoces y la Mesa de la Asamblea de Madrid han ratificado este martes la fecha de la comparecencia, en la que Cifuentes deberá dar cuenta de la adjudicación de los contratos de la cafetería del Parlamento autonómico en los años 2009 y 2011 al grupo Cantoblanco del empresario Arturo Fernández.

El pasado jueves, la Mesa y Portavoces de la comisión de investigación de corrupción solicitó que la presidenta regional compareciera el día 2. Lo hizo en contra del criterio del PP, que se opuso a tener que habilitar una sesión extraordinaria y sugirió que Cifuentes compareciera el 23 de junio, fecha que ya estaba prevista en el calendario de la comisión.

El pasado viernes, la propia Cifuentes solicitó comparecer "a la mayor brevedad posible" ante la comisión para dejar claro que "no tiene nada que ocultar" en la adjudicación de los contratos, cuando era vicepresidenta primera del Parlamento regional y presidenta de la mesa de contratación.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.