Publicidad

EN UN SONDEO ELABORADO POR GAD3

Más del 45% de los catalanes considera que es más lo que les une a España que lo que les separa

Un sondeo realizado por por Gad 3 que ofrece resultados interesantes sobre Cataluña desvela que más del 45 por ciento de los catalanes considera que es más lo que une que los que separa a Cataluña del resto de España. El 43 por ciento asegura que es más lo que separa a Cataluña del conjunto de España.

Esta misma pregunta, realizada fuera de Cataluña, considera que la diferencia es todavía mayor. El 54 por ciento dice que es más lo que nos une que lo que nos separa. Y poco más del 30 ciento asegura que es más lo que nos separa.

Y en qué centran su actividad los políticos de Cataluña actualmente. Los propios ciudadanos catalanes reconocen -casi el 63 por ciento- que la prioridad para sus dirigentes es la independencia, mientras que apenas un 18 por ciento creen que la prioridad es la crisis y la creación de empleo.

Sin embargo, las cifras dan la vuelta cuando se pregunta cúal le gustaría a los ciudadanos de Cataluña que fuera la prioridad de sus políticos. La inmensa mayoría, tres de cada cuatro, cree que debería ser la salida de la crisis y la creación de empleo. Menos del 13 por ciento considera prioritaria la independencia.

¿Una Cataluña independiente seguiría en la Unión Europea? El barómetro muestra un resultado muy igualado entre los ciudadanos catalanes. El 41,9 por ciento cree que no podría continuar. Y el 41,3 por ciento considera que sí podría seguir en la Unión Europea.

En el resto de España los resultados ante la misma pregunta son mucho más contundentes. El 63 por ciento está convencido de que una Cataluña independiente no podría seguir en la Unión Europea. Tan sólo el 15 por ciento cree que sí sería posible.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.