BUQUE ARMADA
El buque Furor zarpa de Cartagena para escoltar y ayudar a la Flotilla en su travesía a Gaza
El presidente Pedro Sánchez anunció que el buque de la Armada acompañaría a la Flotilla tras los últimos ataques denunciados.

Publicidad
El silencio de la noche se ha roto en el puerto de Cartagena cuando el Furor anunciaba que zarpaba hacia la Flotilla. Su misión es escoltarla en su travesía hacia la Franja de Gaza. El buque de acción marítima (BAM) Furor ha salido de España a las 00:29 horas.
La Flotilla (formada por 51 barcos con unos 500 activistas que salieron de España, Túnez, Italia y Grecia) lleva ayuda humanitaria para los gazatíes que sufren los bombardeos del Ejército israelí. El buque de la Armada se suma como escolta tras los ataques sufridos y antes de salir, se ha cargado con numerosas cajas con suministros, alimentos y bebidas. Italia también ha autorizado el envío de una fragata para posibles operaciones de socorro
El patarullero de acción marítima dispone de un cañón de tres pulgadas, de dos ametralladoras, de un helipuerto y de un dron con propulsión a través de energía solar. Esta será la primera vez que este buque escolte a barcos civiles.
"Solamente os pido una cosa, dedicaros a la misión, no somos políticos"
Pasadas las diez de la noche, un alto cargo de la Armada se ha dirigido a la tripulación para encomendarles la misión: "Lo importante empieza ahora, cuando seáis un barco a la mar. Vais a una misión de acompañamiento y estáis más que cualificados para llevarla a cabo". "Solamente os pido una cosa, dedicaros a la misión, no somos políticos, no somos civiles, somos militares, somos marinos de la Armada y esto es lo que sabemos hacer, cumplir la misión que nos encomienden sin pensar en nada más. Haced las cosas con seguridad, y volved sanos y salvos", ha añadido.
El BAM P-46 Furor, un buque de la Armada incorporado en 2019 tras su construcción en los astilleros de Navantia en Ferrol tiene una dotación de 52 personas, alrededor de 60 si se cuenta a los sanitarios, y capacidad para participar en operaciones de vigilancia marítima y misiones humanitarias, de mantenimiento de la paz, antidrogas o control de la inmigración irregular.
El buque español también atenderá a los belgas
El 'Furor' también dará asistencia a los ciudadanos de Bélgica, según anuncia el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, quien aclara que la finalidad del buque de la Armada es "acompañar a los barcos de la flotilla en una operación de rescate" y prestar asistencia a los españoles -y belgas- a bordo, en caso de ser necesario.
El ministro asegura que los activistas que viajan a bordo de la Global Sumud Flotilla "son personas pacíficas, con un objetivo humanitario y que no suponen una amenaza para nadie, ni para Israel, ni para el pueblo israelí ni para la seguridad de Israel".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.
Publicidad