Begoña Gómez
El PP carga contra el Gobierno por sus ataques al juez Peinado, encargado del caso de Begoña Gómez
Alberto Núñez Feijóo da por hecho que el presidente del Gobierno se mantendrá en Moncloa porque “necesita el aparato del Estado para defenderse”.

Publicidad
Es "inadmisible". Es la opinión generalizada en el Partido Popular respecto a la posición del Gobierno sobre Begoña Gómez. Así lo ha verbalizado hoy el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Cree que la situación en la que se encuentra Sánchez, con su mujer "a punto de sentare en el banquillo delante de un jurado popular" no se puede consentir en “la Europa democrática a la que pertenecemos”.
Y añade que si Pedro Sánchez busca mantenerse en Moncloa los próximos años, como ha anunciado en las últimas horas, es principalmente porque "necesita el aparato del Estado para defenderse de los problemas judiciales que tiene en su casa, en su Gobierno y en su partido".
El presidente del PP ha destacado que la imputación de Begoña Gómez es "multirreincidente", ya que se le investiga por cinco delitos: malversación, corrupción en los negocios, tráfico de influencias, intrusismo profesional y apropiación indebida. E insiste en sus mismas palabras que dijo ayer en el Congreso de los Diputados. Cree que ya no hay cortina de humo capaz de tapar que estamos ante un Gobierno fallido.
En este mismo sentido se ha pronunciado el secretario general de los populares, Miguel Tellado, en una entrevista en La Sexta. Afirma que es irresponsable mantener que hay lawfare desde el gobierno de España. Recuerda que estas posiciones hasta hace unos años solo se utilizaban desde sectores de la izquierda radical y desde el independentismo.
Críticas contra el juez Peinado
Tellado carga especialmente contra Félix Bolaños por sus críticas al juez que instruye el caso, Juan Carlos Peinado. Califica de "aberración democrática" que un ministro de Justicia critique a jueces con nombres y apellidos. Para Isabel Díaz Ayuso esta crítica a el juez Peinado es directamente una persecución, que "no tiene cabida en una democracia liberal".
Según ella "el único que queda sentenciado” en este caso, es el juez. Dice que nunca se ha denostado más un trabajo que el que ejerce este magistrado, y que se han calculado todos los poderes del Estado contra un juez, lo que según la presidenta madrileña ha dicho que "es algo nunca visto".
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad